DESDE LA UASD

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),  maestro Mateo Aquino Febrillet, proclamó que el sistema de educación superior acusa una seria debilidad en materia de cobertura, ya que de cada cien bachilleres que se gradúan solo 30 ingresan a la universidad.

 

El principal funcionario de la Primada de América habló en esos términos al encabezar junto a altos funcionarios del municipio de Baní, provincia Peravia,  el acto de inauguración de las oficinas administrativas y del edificio de aulas del centro de la UASD en esa localidad.

 

En sus declaraciones, la máxima autoridad de la casa de altos estudios dijo que los problemas que se registran en el sistema de educación superior no son exclusivos de la República Dominicana, ya que en Latinoamérica 39 de cada cien bachilleres entran a las universidades.

 

En ese sentido señaló que uno de los retos de la administración que encabezará el presidente electo Danilo Medina a partir del  próximo 16 de agosto,será crear las condiciones para formar bachilleres con la capacidad de insertarse al sector productivo tras su graduación.

 

“Debemos retomar el bachillerato técnico,para buscar alternativas  a fin de que ese 70 por ciento que no ingresa a las universidades,ni consigue empleo y que muchos  caen en la delincuencia, disfrute de oportunidades”, resaltó.

 

Inauguran obras en Centro UASD Baní

 

En el acto de inauguración del Centro UASD Baní participaron también el alcalde de de ese municipio, Nelson Camilo Landestoy; Juan Lugo,director del centro,el presidente del patronato del centro de Baní,Milcíades Franjul,entre otras personalidades.

 

El edificio de aulas inaugurado el fin de semana aquí, cuenta con biblioteca,aulas para la impartición de docencia y un centro de informática.  El diputado Milcíades Franjul, presidente del patronato, dijo que han realizado todos los esfuerzos a su alcance para que el centro UASD Baní opere eficientemente.

.

Dijo que invirtieron 4 millones en la compra de dos autobuses que son utilizados para el transporte de los estudiantes de escasos recursos económicos, al tiempo de agregar que el dinero para el pago de local y de los profesores y empleados del centro, serán garantizados por el patronato.

 

El alcalde Camilo Landestoy  prometió  que ese ayuntamiento estará siempre presto para realizar los aportes que necesita el centro, “porque a la juventud hay que garantizarle los espacios que exige, ya que con eso directamente se combate la delincuencia”.

 

De su lado, el maestro  Juan Lugo dijo esperar que la gestión que encabezará el Presidente electo Danilo Medina a partir del 16 de agosto próximo, cumpla su promesa de construir la Cuidad Universitaria de Baní.

 

Resaltó que cuentan con los terrenos para esa obra,los cuales fueron donados por la alcaldía municipal que dirige Landestoy y que realizan las gestiones para poner en funcionamiento los laboratorios de Ciencias Básicas.

 

 

El rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, habla durante el encuentro realizado en la Biblioteca Pedro Mir. Figuran también los
El rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, habla durante el encuentro realizado en la Biblioteca Pedro Mir. Figuran también los

 

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó este lunes un encuentro, encabezado por el rector, maestro Mateo Aquino Febrillet, con el objetivo de facilitar una mayor integración y desenvolvimiento administrativo en sus recintos, centros y sub-centros universitarios.

 

Durante la actividad se trataron los requisitos y normas que rigen los reglamentos sobre contrataciones,compras, suministros,así como otros que tienen que ver con el desenvolvimiento institucional.Al hablar en la actividad, el rector de la academia, maestro Mateo Aquino Febrillet, manifestó su interés en establecer los reglamentos que permitan que en los centros que califiquen pueda iniciarse un proceso de  “descentralización operativa”.

 

“Este taller es para discutir las políticas que permitan que los centros que califiquen pasen a ser recintos,puedan implementar un proceso gradual de descentralización,para el mejor manejo de los mismos”,indicó Aquino Febrillet.

 

De su lado, el maestro Faustino Collado, director de la Comisión de Transformación Universitaria, calificó la medida como importante para que los centros universitarios se puedan seguir desarrollando, al tiempo de plantear los requisitos necesarios para que estos se conviertan en recintos:

 

Entre esos puntos citó que el centro tiene que haber sido aprobado por el Claustro Menor, disponer de infraestructura bibliográfica y tecnológica adecuada, tener una unidad de postgrado para desarrollar investigaciones vinculadas a las carreras que se impartan.

 

Asimismo tener un área para la extensión universitaria, una población estudiantil de la región, una base de profesionales que puedan suplir la demanda docente y un plan estratégico para establecer la docencia.

 

En el taller participaron, además de los mencionados, los vicerrectores Docente, Administrativo, de Investigación y Postgrado,y de Extensión, maestros Jorge Asjana, Emma Polanco,Francisco Vegazo y Francisco Galarza, respectivamente.


También participaron los decanos de las nueve facultades que conforman  la institución y el profesor Senón Ceballos, coordinador general de los recintos, centros y sub-centros universitarios.

 

 

 

 


Escribir comentario

Comentarios: 0