EL TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL QUE NO SE EQUIVOUE

El pasado 22 de marzo el editorial de  este diario  digital fue titulado :¿TRIBUNAL O PAREDON CONSTITUCIONAL?, motivado por la decisión del  Tribunal Constitucional , quien declaró inadmisible el recurso que interpuso el Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) contra la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que declaró nula la XXXV Convención de Delegados donde proclamaron a Hipolito Mejia como su candidato 

                 

 presidencial a las elecciones celebradas el pasado 20 de mayo.   En esa ocasión expresamos textualmente lo siguiente: “,Parece que la nación dominicana está estrenando mas que un Tribunal Constitucional un “PAREDÓN CONSTITUCIONAL”.

 

Dijimos de igual manera que: “de acuerdo al diccionario de la Lengua Española ,Paredón es el “muro contra el que se lleva a cabo un fusilamiento”.  “Todo parece indicar que eso es lo que ha hecho  el Consejo de la Magistratura al conformar el Tribunal Constitucional o bien “Paredón Costitucional”, un nuevo órgano para fusilar todas aquellas decisiones que  pudieran beneficiar  la oposición politica a este gobierno”.

 

El referido editorial decia de manera puntual :”Todos conocemos como el Tribunal Superior Electoral  evacuó una sentencia  contraria al Partido Nacional de Veteranos y Civiles que mereció el voto disidente del juez presidente de ese organismo “. 

 

Y cpntinuamos afirmando lo siguiente :”Cuando los afectados acuden al Tibunal Constitucional  con la esperanza de que se haga justicia, se encuentran con que  Themis (diosa de la mitologia griega que simboliza la justicia )  se encuentra sin la venda que tradicionalmente cubre sus ojos y con una  metralleta en las manos  para conducir  a los reclamantes al Paredón Electoral”.

 

Apenas han transcurrido dos meses y unos dias de este editorial.  Ahora resulta que el partido mas votado en las pasadas elecciones y el principal de la oposición, afectado por la indisciplina y el desorden en sus filas, donde nada mas y nada menos que el presidente de la entidad, ing. Miguel Vargas Maldonado, violentando todas las normas éticas y estatutarias de la organización politica  decidió respaldar las aspiraciones del candidato adversario de su partido.

 

Pasado el proceso electoral Vargas Maldonado fue sancionado por el Partido Revolucionario Dominicano, simplemente con la suspensión del cargo de presidente que ostentaba.  Esta medida constituye una decisión legítima de la entidad política, que es la única  facultada para tomar las medidas que entienda convenientes para la buena marcha de la institución política. Esto no amerita la intervención de ninfún órgano oficial para solucionar diferendos internos.

 

Al Partido de la Liberación Dominicana le han sucedido , guardando las diferencias, actos de insubordinación en sus filas, como aconteció cuando el candidato a la alcaldía de Santiago Gilberto Serulle se presentó como candidato  a esta posición, violentando el mandato de su partido.

 

En esta ocasión el Partido de la Liberación Dominicana no solo suspendió a Serulle de su organización, sino que lo expulsó de manera definitiva.

 

Esta medida no fue cuestionada ni intervenida por sectores al exterior del PLD.  Perfectamente fue asumida como una medida disciplinaria interna.  Algo similar sucedió recientemente con los miembros del Comité Central de ese partido, los señores, Taina Gautreau, Luis Inchausti eHipólito Herrera.

 

También acaba de suceder en el Partido Reformista Social Cristiano.  El senador Reformista Amable Aristy Castro, el ing. Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León, Guillermo Caram entre otros dirigentes importantes de ese partido han sido sancionados ejemplarmente por apartarse de las decisiones tomadas en el mismo, justas o no.

 

Entonces ¿Qué interés tiene el Tribunal Superior Electoral de intervenir de manera veloz en los asuntos internos del Partido Revolucionario Dominicano?.

 

Hace unos dias el ex dirigente reformista Víctor Gómez Casanova habia asegurado que llevarían el conflicto interno del PRD  a este tribunal.El mismo Vargas había advertido al presidente en funciones en ese momento doctor Andrés Bautista García,doctora Geanilda Vásquez, Secretaria de Organización y licenciado Orlando Jorge Mera,Secretario General que se verían en el Tribunal Superior Electoral.

 

La doctora Milagros Ortiz Bosch denunció la semana pasada que el presidente del Tribunal de Garantlas Constitucionales y ex dirigente perredeista de la facción de Miguel Vargas  estaba incursionando de nuevo en actividades politicas al sostener reuniones con partidarios de Vargas explicándoles los pasos que debian dar para encaminar sus quejas a los tribunales que ellos controlan.  Nada mas grave que una denuncia de este tipo.

 

Sólo basta con ver las imagenes de los participantes en la reunión celebrada el pasado domingo en el Hotel Dominican Fiesta por  el ing. Miguel Vargas Maldonado. para entender que los alli reunidos no son los representantes genuidos del Partido Revolucionario Dominicano.

 

Donde esté Hipólito Mejia, ex presidente de la República , Milagros Ortiz Bosch, ex vicepresidenta de la República, Sonia Gzmán de Hernández y su madre doña René Klan viuda Guzmán,ex primera dama de la República del Partido Revolucionario Dominicano,Orlando Jorge Mera, hijo del extinto presidente perredeista doctor Salvador Jorge Blanco,Tony Peña Guaba, hijo del fenecido líder del partido blanco, doctor Rafael Suberví Bonilla, cinco veces síndico de la capital de la República, Ivelisse Pratts  de Pérez,  Alfredo Pacheco,Eligio Jáquez,Tony Raful,José Rafael Abinader y ahora su hijo Luis Abinader,Tomás Hernandez Alberto, Tonty Rutinel,Ramón Alburque, Enmanuel Esquea,Hugo Tolentino Dipp, Tirso Mejia Ricart, César Sánchez, Wellington Arnaud hijo de uno de los legendarios líderes perredeistas fallecido a destiempo,doctor Robert Polanco, primer ministro de la Juventud,Janet Camilo,la legendaria Sofia Leonor Sanchez Baret, etc, etc. 

 

Si este no es el PRD, ¿Quiénes son los perredeistas?.

 

Ahora es el gobierno del PLD, por medio de sus tentáculos adquiridos por el usufructo de los poderes estatales que tendrá la facultad de decidir quienes son los perredeistas?. JA JA JA

 

El Tribunal Superior Electoral que no se equivoque, que afile su puntería para otro lado,porque el Partido Revolucionario Dominicano está en su sano derecho de encontrar el camino que lo conduzca a retornar a  los principios que le dieron origen y no creemos que sus adversarios tradicionales  sean los mas llamados   a señalarle ese camino,al menos que no se confirme que ciertamente marchamos hacia una Dictadura Constitucional.

 

De este Tribunal fallar favorable a intereses ajenos al Partido Revolucionario Dominicano e involucrarse en medidas disciplinarias aplicadas por óganos constituidos de manera legal al interior de la organización,que se  prepare la dirigencia genuina del PRD  para iniciar un proceso de desobediencia civil  que no debe detenerse hasta tanto no haya seguridad plena de que  los entuertos que afectan nuestro sistema democrático estén en el camino de la corrección.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    miguel garcia (miércoles, 06 junio 2012 19:37)

    todos eso esta muy bien lo que tu dice pero donde estaban todos eso patriota que ayudaron a pacheco para que fuera sindico. yo en lo personal estoy con la unidad del partido, pero si hipolito forma su partido el republica dominicano, eso es problema de el, el tribunal superiol electoral dira la ultima palabra.