ANDRÉS BAUTISTA DEFIENDE DECISIONES DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, doctor Andrés Bautista, defendió este lunes  las decisiones  tomadas  por el Comité Ejecutivo Nacional de la organización,  argumentando que  las actividades que se han realizado se han efectuado  en base a los estatutos y a la Constitución de la República.

 Señaló que los organismos del partido fueron convocados de manera legítima, válida y regularmente, usando los procedimientos que establecen los estatutos del PRD.

 

Explicó que están apegados a sus normas y no a las decisiones que exprese el TSE, ya que no es competente a conocer medidas disciplinarias de alguna entidad política.

 

 Afirmó que el gobierno intenta influir y controlar todo lo que tiene que ver con la vida del PRD, dándole  el respaldo a los dirigentes de la organización  que apoyaron la candidatura  del  PLD  traicionando  el deseo y el trabajo de más de 2 millones de dominicanos que lucharon por un cambio de gobierno en la República Dominicana.

 

El presidente de la entidad política ofreció sus declaraciones  en el Instituto José Francisco Peña Gómez, donde  la alta dirigencia del PRD se reunió en la mañana de este lunes para evaluar la reunión del Comité Ejecutivo Nacional  efectuada este domingo, donde se ratificó la suspensión  de Miguel Vargas Maldonado y otros dirigentes.

 

El alto dirigente perredeista, informó que en la reunión celebrada este lunes se evaluaron las resoluciones aprobadas por el CEN este domingo,  para darle cumplimiento  a ese mandato, que deberán ser cumplida por la Comisión Política.

 

Entre las resoluciones están, la realización de  una serie de reuniones  con los distintos organismos  del partido, a iniciarse el próximo domingo 17 de este mes y otras que serán convocadas en los próximos días, así como a darle cumplimiento al mandato de los estatutos que indican que la Comisión Política, como organismo ejecutivo máximo debe reunirse cada semana.

 

En otro orden expresó que la dirección del PRD no ha sido notificada para asistir a la audiencia del Tribunal Superior Electoral a efectuarse el próximo viernes.

 

Destacó quelas medidas adoptadas por el PRD son de orden disciplinarias que tienen que ver con dirigentes y militantes de esa organización, reiterando  que estas acciones no son competencia del Tribunal Superior Electoral.

 

Recordó que en el año 2002 el Partido de la Liberación Dominicana expulsó a 12 diputados de esa organización y nadie pensó en acudir a la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral.

 

 Señaló que los partidos tienen el derecho de adoptar medidas disciplinarias, porque de lo contrario,  no tendrían razón de ser  si no tuvieran la capacidad de adoptar sanciones contra militantes y dirigentes que violen los estatutos y  normas internas. 

 

Reiteró que lo fallado por el Tribunal Superior Electoral no le es oponible, porque la dirección del PRD no fue citada para esa audiencia, pero que tampoco ese organismo se constituyó ya  que para que un Tribunal se constituya, deben estar las partes y estas no estuvieron presentes ni representados.

 

Aclaró quelas partes no fueron representadas por abogados porque no fueron citados y los abogados que estuvieron presentes lo hicieron en representación de Hipólito Mejía quien fue citado.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0