UASD, MESCYT Y UNIVERSIDAD HIROSHIMA REVISAN ACUERDO INTERINSTITUCIONAL

Las universidades Autónoma de Santo Domingo, UASD, y la de Hiroshima, así como el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), pasaron factura a la aplicación del  “Proyecto de Estudios Prácticos para el Desarrollo en la Región de América Central y del Caribe”, que involucra a cuatro facultades de la academia estatal. 

 

En visita realizada al despacho del rector de la Primada de América, maestro Mateo Aquino Febrillet, por una comisión de la institución de estudios superiores extranjera, expusieron los avances de los proyectos, cuyo objetivo principal es promover la investigación conjunta e intercambios académicos en los campos de ingeniería, medio ambiente, agronomía y educación. 

 

Aquino Febrillet mostró su satisfacción por los logros alcanzados, en virtud de que no ha habido retrasos de las partes involucradas, lo que ha permitido el intercambio de profesores de las universidades y el proceso encaminado de las investigaciones en cuestión. 

 

Entre las actividades que realizan las instituciones se encuentran: el desarrollo de maestría en diseño de producto, incorporando los conceptos de manufactura al estilo japonés, así como la realización de una evaluación antisísmica de algunas muestras de las escuelas públicas, para la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 

 

En el área de medio ambiente, se trabaja con las investigaciones de la reconstrucción histórica de las condiciones ambientales del agua de la zona costera de Santo Domingo y la estimación de la calidad del agua en la zona costal cerca de Santo domingo. 

 

También, en agronomía se investiga la perspectiva de la adaptación ecológica y las características de la biosíntesis del ácido ascórbico, además,la investigación de la modalidad de estudio de clase en las asignaturas de matemática, ciencias naturales, ciencias sociales y educación física en el área de Educación. 

 

A la visita para la revisión del acuerdo interinstitucional, que fue firmado en el año 2010 y finaliza en el 2013, asistió la decana de la Facultad de Ciencias, maestra Miledy Alberto. 

 

En cambio, por la por la Universidad de Hiroshima, participaron: doctor Yasuo Yamane, licenciado Yuji Hirano, doctor Saburo Murakawa, doctor Yukichi Fujikawa y el doctor Akijiro Ueda.

Escribir comentario

Comentarios: 0