CLAVES PARA ENTENDER LA CRISIS POLÍTICA EN PARAGUAY

La inesperada aprobación del juicio político contra el presidente de Paraguay Fernando Lugo, ha generado una crisis que amenaza con extenderse, y que podría acabar con la destitución del mandatario 

María Victoria Pérez.- La inesperada aprobación del juicio político contra el presidente de Paraguay Fernando Lugo, ha generado una crisis que amenaza con extenderse, y que podría acabar con la destitución del mandatario.


1.- Al menos once campesinos y seis policías perdieron la vida en el enfrentamiento a tiros que se produjo el viernes 15, poco después del inicio de una operación de desalojo de una hacienda ocupada por los "sin tierras" en Curuguaty, en el departamento de Canindeyú. 

2.- El dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, calificó el suceso como un “hecho gravísimo por el que el Gobierno debe dar la cara".

3.- 
Horas después del enfrentamiento el jefe de Estado, Fernando Lugo, destituyó al ministro del InteriorCarlos Filizzola, y al comandante de la Policía, Paulino Rojas, en medio de reclamos de varios sectores del Congreso, que amenazaron con promover un juicio político contra el titular de ese ministerio. 

4.- Los desalojos y ocupaciones de haciendas son constantes en el país, aunque esta es la primera vez que se registra un hecho de esa magnitud

5.- Los grupos de "sin tierras" acusan al Estado de haber cedido ilegalmente terrenos a latifundistas y productores agrícolas, principalmente durante la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989). 

6.- Los diputados paraguayos aprobaron iniciar un juicio político contra el presidente paraguayoFernando Lugo por su responsabilidad en la masacre.

7.- El Partido Liberal, que es parte del Gobierno, retiró su apoyo a Lugo y dijo que pidió a los cuatro ministros de la fuerza que integran el gabinete que presenten su renuncia.

8.- En un intento por calmar la presión política en su contra, el mandatario anunció la formación de un grupo especial de "civiles notables" que con apoyo de la OEA para investigar la matanza, "para ofrecer un marco de garantía internacional al proceso de investigación" de las muertes.

9.- Según la versión oficial, campesinos armados mataron a sangre fría a seis policías que fueron a parlamentar con ellos antes de proceder a desalojarlos de la propiedad privada que ocupaban. Los agentes habrían repelido la agresión, matando a 11 campesinos.

10.-
 El presidente paraguayo anunció, a través del secretario general de la presidencia Miguel López Perito, que no renunciará a su cargo.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0