UASD AUDITARÁ EXPEDIENTES DE QUIENES SOLICITEN SER INCLUIDOS EN INVESTIDURAS

El rector Aquino Febrillet, encabeza la mesa de honor donde disertó con la conferencia “Visión, Misión y Valores de la UASD”.   A su lado, el decano de esa unidad académica, doctor Mauro Canario, la vicedecana, Luz Adalgisa Linares, el director del Instit
El rector Aquino Febrillet, encabeza la mesa de honor donde disertó con la conferencia “Visión, Misión y Valores de la UASD”. A su lado, el decano de esa unidad académica, doctor Mauro Canario, la vicedecana, Luz Adalgisa Linares, el director del Instit

Los controles en los procesos académicos han sido reforzados en la Universidad Autónoma de Santo Domingo como parte del proceso de reforma que se registra en la academia, por lo que en lo adelante todos los expedientes de los estudiantes que soliciten ser incluidos en investiduras deberán ser auditados.

Así lo reveló este miércoles el rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, quien anotó que eso contribuirá a que todos los expedientes estén en orden.

 

“En esta misma semana hemos instruido a Contraloría para que audite todos los procesos de investiduras.   Es decir, que cuando un estudiante solicita ser incluido en una investidura, un auditor académico debe verificar que su expediente está correcto”, dijo.

 

El principal funcionario de la UASD habló en esos términos al disertar con el tema “Visión, Misión y Valores de la UASD”, en el marco del lanzamiento del programa educativo, recreativo y cultural que organiza la Facultad de Ciencias de la Salud.

 

En otro orden, para la máxima autoridad del centro de altos estudios, la poca presencia de las universidades de América Latina en el ranking de las mejores academias del mundo, es preocupante.

 

Dijo que en el caso de la Universidad estatal, se está organizando un seminario para el mes de agosto donde se discutirá sobre las políticas y las acciones que debe encaminar la academia para ser tomada en cuenta a la hora de la estructuración del Ranking Web de Universidades, que se publica dos veces al año.

 

Al referirse al proceso de reforma, dijo que actualmente se trabaja en la actualización de los reglamentos, proceso que afirmó, culminará en febrero del 2014.

 

SOBRE EL PROGRAMA

 

La Facultad de Ciencias de la Salud anunció el lanzamiento de un programa educativo, recreativo y cultural, el cual busca que tanto los profesores como los estudiantes aprovechen su tiempo libre para incursionar en actividades que contribuyan al enriquecimiento de su acervo cultural.

 

Durante un acto encabezado por el rector magnifico en el paraninfo Doctor Defilló, el decano de esa unidad académica, doctor Mauro Canario, agregó que dicho programa constituye el punto de partida para iniciar en la UASD una cultura de creatividad y de promoción de elevación del acervo cultural de los profesores y estudiantes.

 

Las palabras de bienvenida y la explicación de todo lo relativo al programa, estuvieron a cargo de la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, licenciada Luz Adalgisa Linares, quien expresó que ese tipo de iniciativa no tiene precedente en esa unidad académica.

 

El programa será organizado todos los años durante el período de verano para que los profesores y estudiantes que tomen vacaciones puedan aprovechar y vincularse con las diversas actividades educativas, recreativas y culturales.

 

En el acto estuvieron presentes además, la encargada de Recursos Humanos Administrativos, licenciada Milagros Penso; el vicesecretario general, doctor  Jimmy Aybar; el director del Instituto de Sexualidad Humana, doctor Rafael García Alvarez; la directora de la escuela de Enfermería, licenciada Juana María Méndez, entre otras personalidades.

 

 

 


CIENCIAS JURÍDICAS UASD INTERCAMBIA CON EL JOHN JAY COLLEGE OF CRIMINAL JUSTICE DE NUEVA YORK

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, Antonio Medina, habla durante la rueda de prensa. A su lado, la vicerrectora Administrativa de la academia, Emma Polanco, el secretario general, Santo Inocencio Mercedes, el decano de
El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, Antonio Medina, habla durante la rueda de prensa. A su lado, la vicerrectora Administrativa de la academia, Emma Polanco, el secretario general, Santo Inocencio Mercedes, el decano de

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, y el John Jay College of Criminal Justice, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, desarrollan el “quinto intercambio académico”, en el marco de un acuerdo entre ambas instituciones.

Hablando en una conferencia de prensa realizada en el salón del Consejo Universitario, el decano de esa unidad académica, doctor Antonio Medina,  dijo que la amplia delegación de estudiantes vino con el objetivo de intercambiar experiencias en distintas áreas del saber y conocer la cultura dominicana.

 

Medina expresó que son largas las relaciones entre el John Jay College of Criminal Justice, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y la UASD, con acuerdos de intercambios de comunicación, otro en el marco de justicia criminal para la creación de las licenciaturas en ciencias forenses y criminología.

 

Por su lado, el doctor Luis Barrios, profesor del College of Criminal Justice, quien encabeza la delegación junto a Hernando Estévez, ofreció detalles sobre el programa que desarrollarán los estudiantes y dijo que abarca un viaje a la frontera con Haití, visita a los barrios marginados de la ciudad de Santo Domingo, cárceles y otras provincias del país.

 

Barrios explicó que el proyecto lleva cinco años, desde entonces en cada uno viene al país una delegación de estudiantes de esa institución educativa norteamericana, al tiempo de indicar que es importante romper la barrera de la comunicación y la cultura.

 

En el intercambio participan estudiantes de diferentes disciplinas, entre las que se encuentran: ciencia forense, criminología, jurídica, sociología, psicología, entre otras, tanto de grado como de postgrado.

 

El John Jay College of Criminal Justice tiene una gran población estudiantil de hijos de padres dominicanos que conocen muy poco de nuestra nación y necesitan el intercambio.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0