SALUD PUBLICA CIERRA CINCO PROCESADORAS DE AGUA, DOS CENTROS MEDICOS Y PROHIBE VENTA PRODUCTO DESINTRIX PLUS

Foto archivo
Foto archivo

Por Rolando Richard

 

Un total de cinco procesadoras de agua, en la provincia Santo Domingo, y dos centros médicos en Samaná, fueron clausurados por las autoridades sanitarias por alegadamente no cumplir con las normas establecidas.

 

El Ministerio de Salud Pública dijo este domingo que las plantas procesadoras de agua clausuradas fueron, una que funcionaba en el colmado Las Hermanas, ubicada en la calle Proyecto número Uno, en el sector Brisas de Los Palmares; la segunda, en Los Guaricanos; la tercera, en el colmado Sameiry, calle 3, esquina 5, La Vieja Habana; la cuarta, operaba en el Colmado La Economía, en la calle Principal, y la quinta, en el Mini Market Mora del sector del mismo nombre.


Mientras que los establecimientos sanitarios impedidos de seguir vendiendo servicios por no cumplir con las normas sanitarias son los centros médicos La Gloria y el Grupo Médico Sánchez, el primero, ubicado en la calle Duarte número 15, en el municipio de Sánchez, provincia Samaná, y el segundo, ubicado en la calle Trina de Moya número 37 en el mismo municipio.


Señaló que durante intervenciones y auditorias que se vienen realizando desde hace más de cinco meses, también fueron notificados en el Distrito Nacional, otros tres establecimientos que se dedicaban a la comercialización ilegal de medicamentos para bajar de peso en violación a la Ley General de Salud (42-01) .


En tanto, los establecimientos notificados en el Distrito Nacional, por comercializar ilegalmente medicamentos para adelgazar, son el Centro Integral Dr. Osiris Madera, ubicado en la calle Danae; el local Pegmas Internacional, en la calle Las Carreras, ambos del sector Gazcue, y un tercero, ubicado en la Financiera Préstamos Triángulo Solidario, de la avenida París número 43, en Villa Francisca.


PROHIBICION  DESINTRIX PLUS

 

En otra información el  Ministerio de Salud Pública  informó,  de la prohibición para la fabricación, comercialización, venta y consumo del producto Desintrix-Plus, en su presentación en polvo,  debido a que no posee el  registro sanitario que exige la ley para la comercializcion del producto lo que  pone en riesgo la salud de los consumidores.


La autoridad sanitaria expresó que el referido producto que se está comercializando en el territorio nacional de forma ilegal  se promociona como desintoxicante, purificador, removedor de grasa, purificador de la sangre, suplemento nutricional y para combatir el estreñimiento, y que éstas indicaciones no están avaladas por ninguna autoridad competente.


La periodista Nuria Piera en reportajes realizados y publicados en su programa Nuria en el 9 había advertido de la peligrosidad, para la salud de los dominicanos del uso de este producto.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0