CONTRA LA VIOLENCIA: “NEGRO Y ROJO”, DE KIRSSYS ÁNGELES

La artista Kirssys Ángeles presentará la exposición “Negro y Rojo”, un llamado a la sociedad por los continuos episodios de violencia hacia la mujer que día a día son más frecuentes en la República Dominicana. El acto de apertura está pautado para el próximo martes 3 de julio de 2012, a las 7:00 p.m., en la Sala de la Cultural del Museo de las Casas Reales.

La muestra la conforman 24 obras en pequeños formatos en bronce y tinta, 7 en óleo sobre lona, y otras que develará la noche de la inauguración.

 

Según explica la pintora, los datos y registros que ofrecen los organismos correspondientes y las informaciones que a diario son publicadas en la prensa nacional ameritan mayor atención, ya que se trata de un atentado contra los derechos humanos que, además, muchas veces, más niños quedan en la orfandad porque sus madres han sido asesinadas por su compañero o ex compañero, lo que afecta directamente a nuestras familias y a la sociedad en general.

 

Una de sus obras, perteneciente a la colección de la Fiscalía del Distrito, forma parte del libro “Heroínas en lienzos, palabras y sueños”, el cual recoge historias de mujeres usuarias de los servicios que ofrece dicha institución gubernamental, a través del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia. Asimismo, en septiembre del 2011, participa junto a 50 artistas dominicanos en la campaña para rescatar los valores “Un día de arte por los valores”, organizada por el Despacho de la Primera Dama.

 

La artista recuerda cómo hace cuatro años, también en el Museo de Las Casas Reales, presentó su exposición individual "Colores y Símbolos", y es en ese mismo escenario que hoy presenta esta muestra que asume como un compromiso de lucha contra la violencia y en apoyo a la dignidad de la mujer.

 

Kirssys Ángeles nació en la ciudad de La Vega.  Estudió Diseño y Decoración en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y arquitectura en la Universidad Central del Este (UCE). Entre individuales y colectivas, ha participado en más de medio centenar de exposiciones, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Sobre su trabajo, en la Enciclopedia de Artes Plásticas Dominicanas, Cándido Gerón apunta: “Kirssys con símbolos definidos y perfiles sugeridos, conforma una antropología visual de nuestros pueblos y de sus creencias para enriquecer la valoración de nuestro folklore, de nuestra cultura popular, para contribuir así al afianzamiento de nuestras raíces Afro y a la redefinición de nuestra identidad. Para la estructura de su discurso, además de abordar la tela y el papel, hizo suyo el abordaje técnico del bronce y el cobre, interviniendo películas de ambos metales en las que también expone la caligrafía de su mirada sobre una realidad antropológica y social tan cierta que nos recuerda que África es también parte de nosotros, de nuestra sangre y de nuestra historia”.

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    luzdelisis_138@hotmail.com (lunes, 02 julio 2012 18:30)

    Excelente articulo los artistas exponen sus ideas o reclamo atravez de su pintura o su canto felicito a la artista por su aporte a la violencia, creo que el estado tiene que priorizar en cuanto a la violencia que se esta dando en el pais y a tanto suicidio que se ven a diario, entiendo es una responsabilidad de todos pero repito el estado tiene que priorizar por ejemplo nuestro canal estatal debiera estar destinado las 24 horas hacer programas educativos y no a servirles a interes particulares o del gobierno y principalamente crear oportunidades a los ciudadanos.