5 DE JULIO, ANIVERSARIO DE MUCHA ALEGRIA, TAMBIEN DE MUCHA TRISTEZA

Por Rosendo Sepúlveda

 

Santo Domingo, República Dominicana: Se cumple el 5 de julio el 51 aniversario de la llegada del Partido Revolucionario Dominicano al país.  Debe ser un día de mucha alegría para todos los dominicanos que han abrazado las luchas libradas por esta entidad partidaria, responsable de restaurar la democracia en la República Dominicana, luego de producirse el ajusticiamiento del tirano Rafael Leonidas Trujillo en mayo del 1961.

 

El PRD también desempeñó, bajo el liderazgo  histórico  de José Francisco Peña Gómez, un papel de primer orden en la Revolución del 1965 y el enfrentamiento a las tropas de ocupación norteamericanas que invadieron nuestro país en 1965.


También es un día de mucha tristeza.


Por razones que no es el  motivo de este comentario  analizar, esta fuerza política no ha podido honrar los compromisos contraídos con el pueblo dominicano.  Fuerzas oscuras se han interpuesto en su camino.  Fuerzas al interior y exterior del partido.


La sociedad dominicana y especialmente más de dos millones de ciudadanos  albergan la esperanza que las distorsiones que se han producido en el país ,desde el ascenso al poder de Leonel Fernández comiencen a corregirse.


Un nuevo liderazgo surge en el Partido de la Liberación Dominicana.  Ese liderazgo lo encarna el presidente electo Danilo Medina.  No vemos ninguna razón para que Medina reproduzca el desorden y el caos institucional que hereda del presidente Fernández. También Medina ha sido una víctima.   


Las intenciones de Miguel Vargas de convertirse en otro Leonel Fernández, al interior del PRD, no tiene asidero en República Dominicana.  Sólo con un Leonel ha sido suficiente, con dos, ni las devastaciones de Osorio.


En nuestro país el liderazgo de Fernández surgió con su ascenso al poder.  Su liderazgo deberá partir junto a él cuando descienda las escalinatas del Palacio Nacional.  Esperamos que nunca jamás haya de volver.


El Partido Revolucionario Dominicano encuentra este 5 de julio en uno de los mejores momentos de su historia.  Está obligado a marchar junto al pueblo dominicano en las jornadas de lucha que se avecinan, como bien ha expuesto la dirigente revolucionaria Virtudes Alvarez .


De esta extraordinaria organización política no redoblar los esfuerzos para acompañar al pueblo dominicano en sus padecimientos provocados por estos desgobiernos, lo mejor que puede suceder es que desaparezca y que posibilite que otros dominicanos se organicen y hagan el tra bajo que se requiere para lograr una sociedad más justa y equitativa.


Aprovechamos la ocasión para dedicarle esta hermosa canción al amigo Miguel Vargas Maldonado.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0