¡QUE LA SOGA NO ROMPA POR LO MAS DELGADO!

El Consejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, dio un palo acechado a sus alumnos, al disponer el aumento de las tarifas y los servicios en esa academia. 

 

Somos conscientes  que la UASD atraviesa por una grave crisis económica, cuya solución no está a la vista.

 

La UASD deberá dedicar tiempo para reformular el modelo que ha ejecutado  durante más de cuarenta años.  Es preciso estudiar otras experiencias en América Latina de universidades,  con matriculas masivas de estudiantes. 


Vayamos un poco más lejos. Es preciso decidir en relación a si todos los estudiantes que culminen sus estudios del nivel medio deberán plantearse  su ingreso  a las universidades.


Hay carreras donde la República Dominicana dispone de una cantidad excesiva de profesionales. En otras sucede todo lo contrario.


Es necesario plantear un gran debate donde todo esto sea analizado.  Marchar hacia donde nos convenga como nación, constituye una excelente idea. 


Debemos orientar nuestras  universidades a preparar los profesionales que demanda la sociedad dominicana de hoy.


Mientras todo esto sucede, no constituye un buen augurio para las clases más empobrecidas ,  las últimas decisiones de la UASD.  Estas medidas podrían estar justificadas, pero el Consejo Universitario debió primero  discutir con los estudiantes  de la academia estos incrementos  y crear conciencia en la comu nidad de  profesores y estudiantes ,antes de dar el tablazo.


El diálogo siempre ayuda.  Eso lo aprendimos en la UASD.


En la medida que se sigan tomando este tipo de decisiones,  las cuales afectan  a la población que goza de menos oportunidades, un sector de la sociedad que se va sintiendo acorralado, opta por el camino de la delincuencia y la violencia.


¡QUE LA SOGA NO ROMPA POR LO MAS DELGADO!

 

Escribir comentario

Comentarios: 0