SERGIA GALVAN ADVIERTE AUTORIDADES DEBEN CALLARSE Y ASIGNAR PRESUPUESTO PARA DETENER FEMINICIDIOS

Por Rafael Frías Kelly


Santo Domingo, República Dominicana, 6 de julio de 2012: La directora del Colectivo Mujer  y Salud, Sergia Galván dijo hoy que no es tiempo de discursos  para detener la epidemia de crímenes que se cometen todos los días contra las mujeres, por parte de sus parejas y ex parejas sentimentales.

 

Manifestó que es el momento de decidir el monto presupuestario que se requiere para enfrentar este flagelo.   Sostuvo  que solo asignando un  presupuesto adecuado  se podrá    instalar las unidades de atención 24  horas y que éstas puedan funcionar de manera eficiente.

 

Galván  llamó la atención de las autoridades, en la necesidad de  trabajar fuerte en el área educativa, para ya con el presupuesto asignado abocarse a producir un cambio en la cultura machista y patriarcal, que es la fuente de este mal que afecta a las mujeres.


Denunció la feminista ,que muchas de las autoridades también son parte del problema.  Insistió en la necesidad de cambiar el modelo machista y patriarcal.


Refiriéndose a los Objetivos del Milenio, Sergia Galván recordó que en el mismo se había planificado el costo de la violencia contra la mujer, pero todo esto se quedó en discursos y nada de recursos, aseveró


.Insistió que se requieren los recursos para la ejecución de políticas claras que prevengan el flagelo.  Adujo que el costo de no abordar la problemática resulta más costoso  para el país que no hacerlo. 

 

Denunció Galván ,que cada vez  que una mujer muere, dejando hijos huérfanos , o se ve precisada a permanecer varios días  o semanas internas en un hospital o acudiendo durante meses o años  a terapia ,como consecuencia de las secuelas que dejan estos actos,sale  mucho más caro  al país.

 

Galván acusó al Estado de actuar de manera irresponsable al transferir  el costo del problema a las familias víctimas de este tipo de violencia.

 

De su parte, la señora María del Mar Mella de PROFAMILIA, advirtió que el Estado no puede argumentar que no conoce el problema.  Indicó que  los medios  de comunicación han jugado un papel importante en este tema, porque han dicho al Estado todos los días, lo que hay que hacer para solucionar el mal.


"Hay que rediseñar los roles hombres y mujeres", enfatizó la dirigente de las mujeres.  Sostuvo que la misma Constitución  se plantea el problema.


Galván advirtió al Estado dominicano, que de no dar respuesta en estos momentos, asignando  los recursos que se precisan en el nuevo presupuesto, no le quedará más remedio que acudir a los organismos internacionales  de derechos humanos.    


Finalmente pidió a las autoridades que se callen y que asignen de inmediato los recursos, "eso es lo que se requiere", afirmó de manera enfática la directora de Colectivo, Mujer y  Salud.


Las dirigentes feministas fueron entrevistadas por  la periodista Patricia Solano,  en el espacio El Día, que se transmite por Telesistema, Canal 11

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0