MICHES SE VISTIÓ DE CULTURA CON EL APOYO DE ARTEMICHES Y LA FUNDACIÓN TROPICALIA

Profesor Selvido Candelaria - Presidente y organizador Artemiches
Profesor Selvido Candelaria - Presidente y organizador Artemiches

Miches, El Seibo, El municipio de Miches, en El Seibo, fue el escenario de diferentes expresiones artísticas durante la Semana Cultural Artemiches que se llevó a cabo del 19 al 24 de junio, con el apoyo de la Fundación Tropicalia y otras entidades importantes del país.

La Semana Cultural Artemiches, el evento anual que incentiva las expresiones culturales de esta región, es apoyado por organizaciones como la Fundación Tropicalia que desarrolla programas educativos en la zona.

 

Según el organizador del evento y Presidente de Artemiches, Sélvido Candelaria, la Semana Cultural contó con la participación de invitados de varios países como España, Argentina, Puerto Rico y artistas nacionales para promover y crear conciencia en Miches sobre qué es el arte y cómo puede influir en la sociedad para su bienestar y desarrollo. La actividad cultural contó con la presencia del Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, quien reconoció la misma como la actividad más importante del sector en el ámbito nacional. "El crecimiento experimentado por este festival llegó al punto en que intelectuales de Santo Domingo expresan su deseo de participar en él", exaltó.

 

Así mismo, Sélvido Candelario, en su rol de organizador del evento y gestor cultural, reconoció el apoyo de la Fundación Tropicalia a la Semana Cultural. "Si el Ministerio de Cultura es nuestra mano derecha, la Fundación Tropicalia es nuestro mayor aliado, brindándonos un apoyo constante", manifestó.

 

Por su parte, el Vicepresidente y Gerente General de Tropicalia y Presidente de la Fundación Tropicalia, William Phelan, también se expresó. "Estamos orgullosos de nuestra alianza con Artemiches, institución con quien hemos trabajado por más de 4 años. Apoyando estas iniciativas culturales, y a través de otros programas e iniciativas comunitarias, la Fundación Tropicalia reafirma una y otra vez su compromiso con el desarrollo integral del municipio y la provincia".

 

Una tarima de animación para niños con una activa participación fue otra de las actividades donde se concentró el arte de Miches. El reconocido Luis Meléndez, "Cuento Bastón", festejó con los niños el Día Internacional del Cuentacuentos celebrado el 21 de junio. Igualmente hubo concursos, talleres de pintura infantil, un taller de actuación de jóvenes y un taller para fabricar instrumentos de cuerda con el apoyo del lutier dominicano, Bienvenido Valdez.

 

También se llevó a cabo un taller literario con escritores y poetas dominicanos e invitados internacionales como Alfonso García, periodista y poeta español, quien dijo que "la base de cualquier progreso es siempre la educación y esta semana fue fundamental para eso: afrontar el futuro desde el punto de vista de la cultura y de la educación".

 

Los artesanos micheros y de todo el país participaron en la feria artesanal donde, entre otros, se vieron las expresiones en talla de madera, la bisutería hecha con cachos de vaca y las artesanías de coco, típicas de la provincia de El Seibo.

 

La Fundación Tropicalia, que inició su colaboración con Artemiches en el año 2008, impartió dos talleres del programa educativo Piensa en arte dirigido a la población adulta de Miches durante la Semana Cultural. Esta iniciativa se viene desarrollando con la colaboración de docentes en dieciséis escuelas del municipio, desde hace tres años. Los talleres fomentaron un diálogo abierto entre los participantes, con la finalidad de que los comunitarios reconozcan el aporte, aplicación y beneficio de este programa para los estudiantes.

 

Piensa en arte facilita a los docentes metodologías pedagógicas para cumplir con las metas del currículo educativo dominicano, poniendo en sus manos herramientas que promueven en los estudiantes capacidades para la resolución de problemas y de pensamiento crítico, analítico y creativo.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0