COMERCIANTES MERCADO NUEVO DENUNCIAN MINISTERIO AGRICULTURA PRETENDE DEJARLOS FUERA DEL MERCA SANTO DOMINGO

Santo Domingo, República Dominicana, 10 de julio de 2010:La Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo denunciaron  ante la opinión pública y la sociedad dominicana los planes  de las actuales autoridades del Ministerio de Agricultura de desconocer el legítimo derecho de los mayoristas del Mercado Nuevo a participar en el intercambio comercial  que se realizará en el Merca Santo Domingo próximamente.

 

 

Los comerciantes denunciaron el hecho de que luego de que el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, inaugurara el Merca Santo Domingo, sectores mayoristas  dedicados al área de legumbres y vegetales del Mercado Nuevo, no hayan sido convocados a ningún encuentro de trabajo ,para tratar lo concerniente al proceso de transición.

 

Deploraron el hecho de que el ingeniero Salvador Chio Jiménez, ministro de Agricultura, ni siquiera tuviera  la delicadeza de invitar a la Federación  a la inauguración  del referido proyecto.


De igual manera la entidad que agrupa las asociaciones de comerciantes revelaron  las pretensiones del, Ministerio de  Agricultura, que  se propone dejar fuera del proyecto al comercio de mayoristas del Mercado Nuevo  con el propósito manifiesto de  favorecer  a un grupo de importadores y  personas con las que el ministro se siente comprometido y que nada tienen que ver con la producción agropecuaria.


Llamaron la atención del presidente electo, Lic. Danilo Medina Sánchez, del Embajador de España en Santo Domingo  y  Ejecutivos de MERCASA a pronunciarse  en este sentido , y a no permitir que se desnaturalice la esencia de dicho proyecto y cerrarle así el paso  a aquellos que pretendan  entregarle este bien público a personas que lo que menos  le interesa es que el pueblo coma barato.

 

Expresaron su preocupación ante el hecho de que se haya inaugurado el Merca Santo Domingo sin antes terminar con la construcción de los mercados minoristas,  y mucho menos iniciar la remodelación del Mercado Nuevo tal y como está pautado en el acuerdo firmado  con esta Federación de Asociaciones y el  gobierno.

 

Consideraron como un contrasentido que desde el Merca Santo Domingo se despachen los productos terminados  e higienizados  para comercializarlos  en los actuales mercados públicos, como son el Nuevo, el de Los Mina, etc, y en los mercados improvisados  situados en los barrios de la capital, insistieron los comerciantes.

.

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0