RECTOR EN FUNCIONES UASD CONDENA EL FEMINICIDIO

5) La graduanda de Postgrado, Carla Mariel Rodríguez Ortega, cuya calificación fue la más alta, pronuncia algunas palabras de agradecimiento en nombre de sus compañeros.
5) La graduanda de Postgrado, Carla Mariel Rodríguez Ortega, cuya calificación fue la más alta, pronuncia algunas palabras de agradecimiento en nombre de sus compañeros.

El rector en funciones y vicerrector Docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) condenó la violencia intrafamiliar en la República Dominicana, por la gran cantidad de feminicidios que se producen a diario.   

 

 

El doctor Jorge Asjana David se expresó en esos términos al pronunciar el discurso central del acto de graduación de 365 profesionales (289 de Grado y 76 de Postgrado) en distintas ramas del conocimiento, en el Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE), en San Francisco de Macorís, el cual fue dedicado a los nacionalistas que lograron la salida de las tropas norteamericanas, el 12 de julio de 1924.

 

Asjana David, en representación del rector, maestro Mateo Aquino Febrillet, dijo que, al cumplirse el próximo 16 de julio un nuevo aniversario de la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, la fecha encuentra a la nación dominicana apesadumbrada por la frecuencia con que se comete el crimen de feminicidio, pese a que la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1993, aprobó la Declaración sobre la Emilinación de la Violencia contra la Mujer.

 

Indicó que con la investidura de 365 profesionales, la Universidad estatal reafirma su compromiso de aportarle a la sociedad los recursos humanos profesionalizados que ésta necesita en su proceso de conversión en una nación competitiva.

 

Agregó que en estos tiempos en que la juventud está necesitada de referentes de ética y compromiso social, creemos oportuno que la UASD les presente a las nuevas generaciones el comportamiento patriótico de Los Trinitarios”, como referente de honestidad y de valor histórico.

 

Por su lado, el director del CURNE, maestro Rafael Álvarez Castillo, deploró el contexto de la globalización actual, marcado por la transgresión de valores y principios éticos universales, como los derechos humanos, la equidad y el respeto a la étnia y la cultura.

 

Mientras que Viany Patricia Paredes, quien obtuvo la máxima puntuación de Grado, con 92.7, Magna Cum Laude, y Carla Mariel Rodríguez Ortega, la de Postgrado, con 94.3, dieron las gracias a nombre de todos sus compañeros investidos.

 

Graduandos

 

De los 289 investidos del nivel de Grado, 15 obtuvieron lauros académicos, con calificaciones por encima de los 90 puntos, de los que corresponde a las siguientes facultades:  Ciencias de la Educación, 159; Ciencias Económicas y Sociales, 73; Ciencias Jurídicas y Políticas,  38; Ciencias Agronómicas y Veterinarias, 12; Ingeniería y Arquitectura, ocho, y a Humanidades, igual número que la anterior.

 

En tanto, de los 76 investidos en Postgrado, dos al alcanzaron lauros; 28 obtuvieron sus títulos  de maestros en Contabilidad Tributaria, siete en Contabilidad de Gestión, así como ocho especialistas en Contabilidad Impositiva, dos especialistas en Matemática y dos maestros en Psicología Organizacional y Gestión Humana.

 

A la ceremonia asistieron además, los vicerrectores de Investigación y Postgrado, Francisco Vegazo; Administrativa, Emma Polanco y de Extensión, Francisco Terrero Galarza; el secretario general, Santo Inocencio Mercedes; los decanos de las facultades de: Humanidades, Rafael Morla; Ciencias, Miledy Alberto; Ciencias Económicas y Sociales, Juan A. Cerda Luna; Ciencias Jurídicas y Políticas, Antonio Medina.

 

También, Ingeniería y Arquitectura, José Joaquín Reyes Acevedo; Artes, María del Pilar Domingo; Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Modesto Reyes; Ciencias de la Educación, Carmen Evarista Matías; la vicedecana de Ciencias de la Salud, Luz Adalgisa Linares, así como el senador por la provincia Duarte, Amílcar Romero.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0