QUE SE INCLUYAN TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL ESTADO

EDITORIAL

 

Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública (MAP) tiene varios años trabajando en un proyecto de ley que pretende regular los sueldos en la administración pública.   Para ello ha recibido asesoría de organismos internacionales y expertos en el área.

 

La dependencia que dirige Camejo ha sostenido decenas de reuniones con diferentes sectores de la sociedad recabando opiniones para la presentación en el Congreso Nacional de lo que podría convertirse en una nueva ley. 

 

Comisiones del Congreso han realizado vistas públicas que han enriquecido de manera notable la inciativa.


Es preciso señalar que este desorden en   los sueldos de la administración pública se inició en el 1996 con el ascenso al poder del presidente Leonel Fernández.


Fernández ha permitido que los funcionarios  de cualquier dependencia  de la administración pública, bajo su mandato se incrementen los sueldos a su discreción.

 

Ese desorden se ha extendido al propio Congreso Nacional, a las alcaldías y hasta las regidurías que antes de ascender Fernández al poder eran cargos honoríficos.


Mientras todo esto sucede, el país no está en condiciones económicas de afrontar los problemas más acuciantes que afectan a la población más desprotegida.

 

Ninguna entidad oficial debe estar exenta de una medida como esta.  La autonomía no es un pretexto.  Ni del Banco Central ni de la UASD. 


Que se modifique la Constitución,  si es preciso, pero no podernos insistir en el caos y el desorden.


Argumentar la fuga de funcionarios para el sector privado, de regularse los sueldos no es excusa. 


El Banco Central, la Dirección General de Impuestos Internos, Aduanas, Banco de Reservas  no desaparecerán al aplicar tan justa y equilibrada medida.


Lo que si debemos hacer es fortalecer las leyes contra la corrupción.


Quién  no esté de acuerdo con el salario que se pague en  las instituciones del Estado que renuncie.


Quién robe  so pretexto de que gana poco, que sea sometido a la justicia y se le aplique todo el peso de la ley.


Todos los cargos en la administración pública son importantes.   Es relevante  ser Gobernador del Banco Central, pero también reviste extrema importancia ser  guardia en la frontera, para evitar la migración y el tráfico ilegal en esa área fundamental de la geografía nacional.


República Dominicana es un país pobre. Debe pagar a los privilegiados que laboren como servidores públicos, salarios acordes con la realidad nacional.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0