ALCALDÍAS ASUMEN CÓDIGO DE ÉTICA

Víctor D’ Aza, director ejecutivo de FEDOMU -Nelson Toca, viceministro de Economía Planificación y Desarrollo -Lorenza Rojas, alcaldesa de Fantino y presidenta de la Mancomunidad -Mark Newton Coordinador del Fondo Canadiense para iniciativas Locales  -Ram
Víctor D’ Aza, director ejecutivo de FEDOMU -Nelson Toca, viceministro de Economía Planificación y Desarrollo -Lorenza Rojas, alcaldesa de Fantino y presidenta de la Mancomunidad -Mark Newton Coordinador del Fondo Canadiense para iniciativas Locales -Ram

Santo Domingo, D.N.  Las 15 alcaldías compuestas por municipios y distritos municipales que conforman la Mancomunidad para el Desarrollo Municipal de la Franja Oriental Cibao Sur, suscribieron un Código de Ética que regirá a sus dirigentes y a todos los funcionarios electos y designados de las municipalidades que la integran.

Para los municipios de Fantino, Cevicos, Maimón, Piedra Blanca y Villa la Mata, así como los distritos municipales de Angelina, Caballero, Comedero Arriba, Juan Adrian, Quita Sueño, Soñador, entre otros que asumieron el compromiso, es imprescindible la existencia de una sólida institucionalidad democrática, la participación de la ciudadanía en los órganos de gobierno y en sus decisiones, la transparencia en el gasto público y cero corrupción en la administración municipal.

 

Mediante este Código de Ética, las municipalidades que conforman esta Mancomunidad de la Franja Oriental del Cibao Sur, inspirarán su conducta como funcionarios públicos en principios y valores éticos como la honestidad, la imparcialidad, la justicia, la solidaridad, la legalidad, el respeto, la responsabilidad, la transparencia, el compromiso, la vocación de servicio y la austeridad.

 

El documento-compromiso fue rubricado por la señora Lorenza Rojas, alcaldesa de Fantino y presidenta de la Mancomunidad, Jesús Valdez de Piedra Blanca, Víctor Alberto Gomera de Villa la Mata, Prebisterio Lora de Cevicos, firmaron también destacadas personalidades de la vida pública nacional entre los que se encuentran el periodista Juan Bolívar Díaz del programa Uno + Uno, Víctor D’ Aza director ejecutivo de FEDOMU, Edith Febles de Noticias SIN y Bienvenido Álvarez Vega director del periódico Hoy. 

 

Fungieron como testigos también Nelson Toca Viceministro de Economía Planificación y Desarrollo, Mark Newton Coordinador del Fondo Canadiense para iniciativas Locales,  Servio Tulio Castaños de FINJUS, Luis Eduardo Díaz de la Cámara Minera y Petrolera, el Párroco Luis Fernando Ruiz, Obispo de la iglesia Anglicana Dominicana, Ramón Antonio Echavarría vicepresidente de FEDOMU, Eric Gélina en representación de la Embajada de Cánada, Peter Trout de CORMIDOM-Perilya, Carlos Pimentel de Participación Ciudadana, Arelis Rodríguez de FALCONDO, entre otras personalidades.

 

 El licenciado Víctor D’ Aza, al dar las palabras de bienvenida resaltó lo positivo de este paso que dan las municipalidades de la mancomunidad de la Franja Oriental Cibao Sur, ya que al adoptar este código de ética se muestra una vez más la disposición de las autoridades municipales de la República Dominicana de actuar apegadas a los principios éticos y a las leyes vigentes.

 

“Al aprobar y poner en práctica este código de ética garantizamos al Estado, a nuestros socios del sector privado y a las comunidades, que realizaremos una gestión honrada, apegada al cumplimiento de la ley y al servicio del pueblo. Queremos decirles a todos que se nos puede confiar el bienestar de nuestra gente y los recursos para hacerlo posible”, expresó la señora Lorenza Rojas, presidenta de la mancomunidad.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0