ESCUELA SOCIOLOGÍA UASD CONMEMORA SU 50 ANIVERSARIO

Profesora Marisela Duval, directora de la Escuela de Sociología UASD.
Profesora Marisela Duval, directora de la Escuela de Sociología UASD.

La Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemoró el 50 aniversario de su fundación con diversas actividades que incluyeron el reconocimiento de profesores fundadores de esa unidad docente y a sociólogos destacados.

Dentro de las actividades, que se llevaron a cabo en el paraninfo de la facultad de Ciencias Económicas y Sociales, se realizó un análisis de los aportes de la Escuela de Sociología al conocimiento científico dominicano, destacando los avances, retos y desafíos en los ámbitos académicos, social, económico, político y cultural, así como también la realización de un registro de los textos más importantes de la sociología dominicana en los últimos 50 años.

 

Asimismo, se efectuó un panel sobre “El rol de la sociología en la sociedad dominicana actual”, en el que participaron los expositores: Wilfredo Lozano, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE); Ramonina Brea, del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CUEPS); Fran Báez, sociólogo investigador; Magaly Caram, de PROFAMILIA; Magaly Pineda, de CIPAF, y Juan Miguel Pérez, de la Escuela de Sociología de la UASD.

 

La Escuela de Sociología de la UASD fue fundada el 20 de julio del 1962, lo cual constituyó uno de los resultados más inmediatos del proceso de democratización y apertura académica llevada a cabo en el país, luego del ajusticiamiento del dictador Rafael L. Trujillo.  Entre sus aportes se destacan estudios de pensadores pioneros de esta ciencia como Pedro Francisco Bonó, Eugenio María de Hostos y José Ramón López.

 

La comisión organizadora del 50 aniversario estuvo integradas, entre otros, por Juan Antonio Cerda Luna, Decano; Ramón Desangles, Vice Decano; Marisela Duval, Directora Escuela de Sociología; Ramonina Brea, del CUEPS; Wilfredo Lozano, de UNIBE; Dagoberto Tejada, director de Cultura; Franklin Franco, docente e investigador; Celedonio Jiménez, exdirector Escuela de Sociología y Delsirys Cuevas, representante estudiantil.

 

Otras actividades, relacionadas con el aniversario, están fijadas para el 20 de septiembre y el 2 y 3 de octubre que incluyen un seminario sobre “Los aportes de la Sociología al estudio científico de la sociedad dominicana”, una exposición de textos de la bibliografía sociológica dominicana, la apertura de la Cátedra Extracurricular Fray Antón de Montesino y una conferencia magistral a cargo del profesor investigador de esa escuela, doctor Franklin Franco.

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0