LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO PARA LOS NIÑOS

Por Doctora Maritza Arbaje

Médico Integral y Nutricionista

 

Ahora que los niños comenzaron oficialmente su verano generan y gastan más energía en los campamentos, actividades vacacionales y además se preparan para un año escolar lleno de cosas nuevas, es necesario recordar lo importante que es la alimentación desde la primera hora del día.

El primer alimento del día debe incluir lácteos, cereales y frutas para que nuestros hijos inicien una nueva jornada llenos de energía.

  

Los niños empiezan muy temprano su actividad, tanto física como mental, y requieren de mucha energía. Por eso, para que puedan afrontar bien una nueva jornada es vital que ingieranun buen desayuno.

 

En épocas escolares la importancia del desayuno es primordial, porque con una buena base alimentaria los niños rinden intelectual y físicamente. Además, la primera comida del día es tan importante que incluso condiciona el aprendizaje porque aporta a nuestros hijos una mejor concentración en la escuela, mejor habilidad para resolver problemas, mejor coordinación de la mano-ojo, estar más alerta, ser más creativo y psicológicamente más activo

 

Mientras dormimos nuestro cuerpo se vuelve más lento. Al despertarnos, el cuerpo cambia su ritmo y se vuelve más activo. Por eso,digerir nuestro primer alimento del día después de despertar en la mañana, nos activa para iniciar el día. Su aporte calórico debería representar el 25% del total de la dieta del niño.

 

Es nuestra responsabilidad como padres generar desde casa, el hábito de desayunar. Debemos sentarnos con nuestros niños cada mañana y dedicarles unos 10 a 15 minutos. Es fácil preparar un desayuno sano. Si el niño no está habituado a desayunar, se debe iniciar poco a poco, al principio con un vaso de leche, un yogur o una porción de queso de La Vaca que Ríe o Mini BabyBel bastarán. Luego incorpora algún tipo de cereal como tostadas, galletas o cereales para desayuno y finalmente una fruta o zumo natural.

 

Un buen desayuno debe estar formado por: lácteos, cereales y frutas.

 

Los lácteos (Queso de La Vaca que ríe, Mini BabyBel, leche, yogures): nos aportan proteínas de buena calidad, vitaminas y minerales, especialmente calcio.

 

Los cereales (pan, galletas, cereales para desayuno): nos aportan principalmente carbohidratos que nos darán energía. También aportan vitaminas y minerales, los cereales integrales aportan fibra.

 

Las frutas / zumos: aportan agua (90 – 95%), hidratos de carbono, minerales, vitaminas y fibra.

 

Si nuestros hijos salen de casa saciados y bien alimentados, además de tener energía y un rendimiento físico de su cuerpo al 100%, estamos evitando que se se sientan ansiosos de comer al medio día, evitando los problemas que esto representapara su organismo (al comer grandes cantidades de alimento de manera rápida o comer snacks que no les alimentan) y tendrán suficiente energía para afrontar los nuevos retos del día.

Acerca de La Vaca que ríe y MiniBabyBel

 

La Vaca que ríe y Mini BabyBel son productos nutritivos y divertidos con una tradición en el mercado de generaciones enteras conscientes de los beneficios del queso como alimento primordial en el crecimiento sano de sus hijos.

Escribir comentario

Comentarios: 0