EL DOPAJE

COMPRIMIDOS TECNICOS

 

     La Agencia Mundial Antidopaje considera en su código que el deportista o atleta esta dopado cuando: a)    Se detecta la presencia de sustancia prohibida o de los metabolitos o de los marcadores de esa sustancia en el cuerpo del atleta. Hay sustancias en las que se permite la presencia de otra en el organismo, pero sólo hasta un límite máximo de concentración en la orina, la sangre o en el aire espirado.


ANIBAL MATEO ORTIZ

b)    Al uso o intento de uso de una sustancia o método prohibido.


c)    Cuando el atleta se niega a someterse al control de dopaje o no hace acto de presencia después de haber sido notificado para tales fines.


d) Cuando el atleta o deportista no informa correctamente en qué lugar se encuentra a cada momento. Si se considera que un atleta no ha dado la información correcta de su ubicación en tres oportunidades en un periodo de 18 meses, cuando el agente de dopaje fue a realizarle la prueba por sorpresa, será sancionado por dopaje.


e)    Si hace o intenta hacer trampa cuando se le está haciendo la prueba.


f)     Si él o su personal de apoyo tiene, administra o trafica con cualquier sustancia o método prohibido, siempre que no tenga una autorización expresa por la autoridad de control de dopaje correspondiente.


g)    Si se detectan grandes anomalías en el examen de sangre realizado, basadas en variables sanguíneas relacionadas con el metabolismo de los glóbulos rojos, y luego de escuchar al atleta y realizar análisis complementarios, el panel de expertos determinará su consideración sobre si sancionará o no al atleta.

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Pascual Leocadio (martes, 04 septiembre 2012 04:38)

    Muy buen articulo,en momento en donde esta en bocas de todos algunos de nuestros peloteros que han dado positivo, es bueno tener orientaciones de como se realiza y quien hace un dopaje