MOVIMIENTO LEVANTATE PIDE DECLARAR LOMA MIRANDA PARQUE NACIONAL

La presidenta del Movimiento Comunidades Unidas por el Agua y la Vida de Loma Miranda, Escalin Gutiérrez, solicitó que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.

Expresó que esa reserva natural según un estudio realizado por la Academia de la Ciencia de República Dominicana, Loma Miranda, es la parte más importante para equilibrar los vientos alisios que penetran por la bahía de Samaná y chocan con Loma Miranda, debido a la variedad del follaje que se encuentran en el lugar lo que obliga al viento a descender todo el contendido de agua para que el viento se pueda elevar.


Aseguró que Loma Miranda no es sólo una mina de Níquel sino que también es una mina de agua ya que en la zona nacen más de 32 ríos que tributan a la Presa de Ríncón y esa presa riega 122 mil tareas de arroz y además abastece de agua el acueducto de San Francisco de Macorís de donde se suplen del líquido  más de 320 mil personas.


Destacó, que en Loma Miranda hay más de 400 especies de vegetación endémicas de esa zona y muchas especies que se encuentran en peligro de extinción como las Lechuzas, las Cotorras, las Ranitas Vedes y las Mariposas Gigantes.


La dirigente comunitaria señaló que si Loma Miranda desaparece la producción agrícola de esas 122 tareas se perderá, por lo que la República Dominicana se colocaría frente a una hambruna y se perderían más de 2 mil 300 millones de pesos que ingresan a la economía nacional por la producción del cereal y se perderán más de 10 mil empleos directos e indirectos.


Escalín Gutiérrez, manifestó que el  Movimiento Comunidades Unidas por el Agua y la Vida de Loma Miranda está constituido por las comunidades de  El Algarrobo, El Pino y Junumucú de la provincia La Vega, poblados donde residen más de 20 mil personas que se suplen directamente del río Jaguey.


Aseguró que si se inicia la explotación minera de la Loma Miranda este río sufriría graves daños por lo que las comunidades que bordean la Loma quedarán sin agua.


La presidenta del Movimiento Comunidades Unidas por el Agua y la Vida de Loma Miranda, cuestionó que quien o quienes asumirán  los riesgos si esa reserva natural es explotada y de los daños que pueda original al país.


  De su lado la coordinadora del Movimiento Levántate  Elda Cantizanos  manifestó, que la protesta fue organizada con la finalidad  de que las autoridades y la minera de capital canadiense dialoguen con las comunidades afectadas e instituciones defensoras del medioambiente y ofrezcan una  explicación si los recursos que obtendrían de la extracción de metales beneficiarán a la población.


También  que se ponga en claro cómo evitarán los efectos al ecosistema, principalmente a los ríos de esa región del país.


Cantizanos  denunció que el actual director de Minería, Alexander Medina, laboró durante 35 años en la empresa minera Falcombridge Dominicana, donde se desempeñó  como gerente  de distintos departamentos y de la que salió hace cuatro años con una pensión que ahora disfruta.


 En ese sentido la vocera del Movimiento Levántate Elda Cantizanos  manifestó que el funcionario favoreció la explotación de Loma Miranda y que ha expresado que Falconbridge ha demostrado capacidad para recuperar los suelos explotados.


Elda Cantizanos destacó que las comunidades  circundantes a Miranda han señalado  que esta reserva natural con una extensión de 50 kilómetros, está poblada de una  prolifera fauna y flora, además de que es una invaluable fuente acuífera para toda la isla Española.


La vocera del Movimiento Levántate hizo un llamado a la población para  salvar  y preservar nuestros recursos naturales, así como la fuente de sustento para una gran cantidad de familias que residen en las zonas aledañas de Loma Miranda.


 El Movimiento Levántate hizo un llamado a la población a unirse a las manifestaciones de protestas  en defensa de la Loma Miranda y encauzar al país con un sentido patriótico a favor de nuestros recursos naturales para que con determinación, proclamemos  que estamos vigilantes en contra de la pretensión de mega- mineras internacionales que se aprestan  a usurpar nuestras tierras para usufructo particular en desmedro  de los intereses, recursos dominicanos y de los campesinos.


Levántate, es una organización abierta a los jóvenes, entidades, la sociedad civil y otros grupos que están indignados ante la falta de institucionalidad y tiene como propósito  despertar la conciencia  del país sobre los atropellos que se cometen.


El Movimiento Levántate surgió hace un año y tiene programado realizar acciones de protestas en los barrios del Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y poblaciones del interior del país. Cintos de personas se conglomeraron este viernes en la tarde en la intersección de las avenidas Winston Churchill con 27 de Febrero para demandar que se deje sin efecto las pretensiones de explotar La Loma Miranda.


La protesta fue organizada por el   Movimiento Levántate y Comunidades Unidas por el Agua y la Vida de Loma Miranda.


 En la actividad participó  una nutrida representación de los diablos cojuelos de la Vega.


La protesta fue encabezada por los dirigentes del Movimiento Levántate,  Gloria Reyes,  Eduardo Blanco Peña, Anderson Rodríguez, María de los Ángeles González, Inna Luna, Moisés Jafet, Ángel Rondón,  Claudio Hidalgo, Edita Cantizano,  Ángel de los Santos,   Patricia Núñez,  Dalma y  Emilio Jorge, así como Elda Cantizanos y tiene como asesor al doctor Ramón Emilio Concepción.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0