DEVOTOS SAN MIGUEL CELEBRAN DÍA CON DIVERSAS ACTIVIDADES

Por Rosendo Sepúlveda

 

Santo Domingo, República Dominicana, 24 de septiembre de 2012 : El 24 de septiembre todos los católicos del mundo celebran el día de San Miguel. En realidad la Iglesia Católica no solo celebra el día de San Miguel sino del resto de los Arcángeles como son San Gabriel y San Rafael.

A estos se le atribuyen muchos milagros, hechos por la mano de Dios, pero con diferentes emisarios.


De acuerdo al Antiguo Testamento, San Miguel Arcángel fue nombrado por Dios para combatir las fuerzas del mal y de Satanás , tal como se observa en la imagen que representa a este personaje, el Ángel con su espada logra someter a Satanás que representa al ángel del mal.

 

En República Dominicana San Miguel es el patrón del Ejército Nacional. Por tal motivo la Jefatura de Estado Mayor de este cuerpo armado celebró este sábado una misa con motivo de San Miguel Arcángel. También dejaron inauguradas las nuevas instalaciones que alojará a la institución.


La importante actividad fue presidida por el jefe Estado Mayor Ejército Nacional y además contó con la presencia del Ministro de las Fuerzas Armadas, Jefe de la Policía Nacional, exjefe de Estado Mayor del Ejército, entre otras personalidades.


La eucaristía, con motivo a San Miguel Arcángel , considerado como el soldado guerrero que derrotó a Satanás, fue oficiada por el Obispo de la Diócesis de Mao- Valverde, Monseñor Diomedes Espinal.


En nuestro país los devotos de San Miguel celebraron su día con diferentes actos, incluyendo las denominadas horas santas, las cuales se realizan en casas de familia, donde una señora reza en honor al Arcángel Miguel y se le solicitan peticiones y se le hacen ofrendas.


En la iglesia de San Miguel ubicada en el sector del mismo nombre, desde muy temprano en la mañana se concentraron en su interior y en sus alrededores devotos y curiosos.


También fue notoria la presencia de los devotos y curiosos de San Miguel, los cuales se concentraron en el parque ubicado frente a la iglesia del mismo nombre. Se observó la improvisación de bocinas, altares y cuyas celebraciones llegaron hasta los colmadones ubicados en las proximidades del lugar, donde hicieron su agosto en septiembre, expendiendo bebidas alcohólicas y otros comestibles a los presentes que abarrotaron el lugar.

 

En un amplio recorrido realizado por este reportero a diferentes bancas de apuestas, se pudo establecer que el número más demandado fue el 29, el cual no era vendido por los propietarios de estos establecimientos dedicados al juego de azar.

 

Esta situación llevó a los devotos de San Miguel a solicitarle al Arcángel que no permita que el 29 salga en la noche del sábado.

 

Una dama, entrada en años que se identificó con el nombre de Ramona Cabrera y quien hacia sus apuestas en una banca situada en la Avenida Padre Castellanos, imploró a San Miguel que no le envíe el 29 durante la noche del sábado, "en razón de que los únicos beneficiarios serian los dueños de las bancas",dijo enfáticamente la señora,

 

"Los banqueros no vendieron el 29 durante todo el día, afirmó con evidente disgusto la señora Ramona Cabrera"

 

 

.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0