EX JEFE DE LA PN ABOGA EN LA UASD POR EL MEJORAMIENTO DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

El Instituto de Criminología de la  Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, organizó la conferencia magistral “La Criminalista que se requiere hoy”, a cargo del ex jefe de la Policía Nacional, doctor Bernardo Santana Páez.

 

Al presentar al disertante, el decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, maestro Antonio Medina,  lo calificó como el pionero en el país del área de la criminología.

 

 Medina destacó la formación académica y la amplia experiencia de Santana Páez, así  como su conocimiento en las soluciones de casos en que la presencia de la delincuencia  estuvo presente.

 

En su conferencia, Santana Páez expresó  su apoyo al Código Procesal Penal, aunque advirtió que este  tiene ventanas que permiten la libertad de los posibles delincuentes, por lo que señaló que este instrumento jurídico hay que seguir trabajándolo para mejorarlo.

 

Refirió que la UASD tiene que hablar de los problemas criminalistas, pues es la instancia de la educación superior donde se forma la gran mayoría de los profesionales del Derecho.

 

“El juez, el magistrado y el abogado que no sepa de criminología no puede presentar un caso sólido, por eso necesita la ayuda de la policía científica, como cuerpo técnico para el levantamiento de evidencias”, subrayó.

 

Santana Páez calificó de ilegal e inconstitucional  hacer expedientes, por lo que señaló que lo correcto es la redacción de un informe completo del caso que se trate.

 

Abogó el experto en criminología la necesidad de  mejorar la calidad de vida y los sueldos  de los miembros de la uniformada, “ya que estos viven al margen de la miseria”.


En la actividad, que se realizó en el Paraninfo de la facultad Ciencias Jurídicas, estuvieron presentes también los doctores Alexis Joaquín Castillo, director del Instituto de Criminología;  Bautista López, director de la Escuela de Derecho; el magistrado Ramón Horacio González; los profesores  José Parra,  Carlos Mesas y Fernando Peña, así como otros académicos y estudiantes.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0