EL TRISTE CAMINO DE DANILO MEDINA

 Ricardo Martinelli  y el presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez firman la derogación de la ley
Ricardo Martinelli y el presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez firman la derogación de la ley

Con el comportamiento exhibido por el presidente Danilo Medina en los últimos días a propósito de la Reforma Fiscal ,se desvanecen las esperanzas del pueblo dominicano que confiaba que el presidente Medina guardaría distancia del líder del Partido de la Liberación Dominicana, el ex presidente Leonel Fernández Reyna.

La forma abrupta como el gobierno de Danilo rompió el dialogo con importantes sectores de la sociedad dominicana, movido sólo por el interés de pasar la Reforma Fiscal en el Congreso y apoyándose en que el Partido de la Liberación Dominicana dispone de mayoría en ambas cámaras,para imponer la llamada Reforma ,sitúa a Danilo en el lugar que muchos dominicanos no querían admitir que se situara: MAS DE LO MISMO.


La Reforma ha pasado de forma mecánica en el Congreso, pero con un cuestionamiento de su legitimidad, ha pasado con la mayoríadel pueblo en oposición a ella, ha pasado con el silencio del presidente Danilo Medina, ha pasado por las instrucciones del ex presidente Leonel Fernández Reyna y pagando Danilo Medina un alto precio en un gobierno que apenas inicia.

 

Los dominicanos no debemos cansarnos de luchar por lo que entendemos justo y ilegítimo. El hecho de que el Congreso Nacional de Leonel y Danilo hayan impuesto la Reforma no significa que el caso esté cerrado. Todo el pueblo entiende que no debe pagar los platos que rompió Leonel Fernández y la camarilla que lo acompañó en el poder.


Recordemos que en días pasados el presidente de Panamá Ricardo Martinelli tuvo que regresar de un viaje al exterior, cuando su gobierno intentó pasar una Ley privatizando propiedades en la conocida Zona de Colón. El pueblo panameño no estaba de acuerdo con esa operación, se opuso a la medida y se lanzó a las calles.


El presidente de Panamá se vio obligado a derogar la Ley , pocas horas después de que fuera aprobada en tercer y último debate por el Parlamento panameño.


Los dominicanos tenemos que observar esos ejemplos que suceden en naciones no tan lejanas a la nuestra, porque lo vamos a necesitar.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0