CON GUILLERMO MORENO NUEVOS VIENTOS ESTAN SOPLANDO

Por Rafael Frías Kelly


Los últimos acontecimientos políticos que se han sucedido en el país, constituyen claras señales de futuros cambios que se pudieran estar gestando en la sociedad dominicana.


El hecho de que grupos de jóvenes como La Multitud, Toy Harto, Justicia Fiscal, ,etc hayan mantenido sostenidas protestas contra la denominada reforma fiscal y hayan insistido en denunciar al ex presidente Leonel Fernández como el responsable del hoyo producido en la economía nacional y como principal ideólogo de la batería de impuestos que el pueblo dominicano deberá pagar desde ya, son evidencias claras de que se avizoran cambios importantes en la sociedad dominicana.


Hay que destacar el papel de primer orden que en todo esto ha desempeñado el presidente de Alianza País Guillermo Moreno, quien se querelló formalmente contra el ex presidente Fernández, atribuyéndole dolo en la conducción del Estado, en complicidad con el senador Félix Bautista y el ex ministro de Obras Públicas, Ing. Víctor Díaz Rúa.


La denuncia realizada por Guillermo Moreno le brindó el escenario de representar la oposición política al momento de ser entrevistado por Claudia Palacio en la poderosa cadena norteamericana CNN.


Posteriormente el líder de Alianza País enfrentó con valentía y arrojo al actual Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito a quien calificó de ”poco serio e irresponsable y de cumplir órdenes del ex presidente Leonel Fernández “., al tomar la decisión de desestimar la querella presentada por Moreno, sin ni siquiera leerla.

 

Ahora Guillermo Moreno convoca a sus seguidores a continuar las protestas desde el Parque Independencia.


Mientras todo esto sucede el otrora poderoso Partido Revolucionario Dominicano se mantiene observando desde la banca, luce desconcertado, no muestra que está en capacidad de asumir la oposición política que enfrente al partido que le arrebató las pasadas elecciones y ni siquiera con capacidad para levantar un programa de pocos puntos que obliguen al gobierno a una negociación política que garantice la renovación de la Junta Central Electoral y el conocimiento de una ley de Partidos que impida que el gobierno de Danilo Medina incurra en las mismas prácticas de Leonel Fernández y las cuales han mantenido fuera del poder al PRD.


Los líderes del Partido Revolucionario Dominicano se encuentran enfrascados en luchas internas que mantienen ese partido dividido y los dirigentes que emiten algunos juicios en la opinión pública lo hacen para manifestar aspiraciones personales de ocupar posiciones de regidores, alcaldías, diputaciones, senadurías, Presidencia del partido, Secretaria General y presidencia de la República.


Todo este panorama conduce a pensar que nuevos vientos de esperanza están soplando en el escenario político nacional

 

friaskelly@horizontexx1.com

Escribir comentario

Comentarios: 0