ELABOREMOS UN PLAN CONTRA LA DELINCUENCIA

El gobierno central no tiene un plan para combatir la delincuencia al entender erróneamente que este flagelo así como la violencia que nos arropa están en franca disminución en relación al año pasado.

EDITORIAL


El pánico, el terror y el miedo se está apoderando de la sociedad dominicana. Los delincuentes han ido tomando el control de las calles, casas y negocios.

Hombres y mujeres de trabajo no pueden desplazarse a realizar sus diligencias ordinarias con normalidad.


Donde quiera que uno acuda solo se habla de la delincuencia que arropa nuestro país.


Cada persona cuenta su propia historia.


Los crímenes, atracos, violaciones. robos agravados, asaltos se han multiplicado como verdolaga.


En República Dominicana pareciera que no hay autoridades.


Hasta los comunicadores afectos al gobierno muestran su temor.


Presenciamos en la mañana del viernes como la comunicadora Laura Castellanos de Telemicro afirmaba públicamente que muchas familias dominicanas están optando por marcharse del país, ante la inseguridad que reina a lo largo de toda la geografía nacional.

Las autoridades dominicanas no están haciendo el trabajo.

 

El jefe de la Policía Nacional se empeña en tratar de demostrar que este año los delitos se han reducido en relación al año anterior.

 

El presidente Danilo Medina parecería que no se entera de lo que sucede.


Las estadísticas están por encima de la seguridad individual.


El gobierno central no tiene un plan para combatir la delincuencia al entender erróneamente que este flagelo así como la violencia que nos arropa están en franca disminución en relación al año pasado.


¿Se cubren los ojos para no ver la realidad?. ¿Se tapan los oídos para no escuchar los gritos de la población indefensa?. Cada lector que de su propia respuesta.


Es urgente la puesta en práctica de un plan para educar a la ciudadanía, de manera que pueda manejar a los desaprensivos cuando le toque su turno.


El caso de la ingeniera Francina Hungría, quien recibió un disparo en la cara para despojarla de su vehículo, así como el intento de atraco a la señora Luz del Carmen Sierra, quien narró en la edición de este diario del jueves 29 , la forma en que pudo haber formado parte de las estadísticas oficiales, constituyen evidencias de la necesidad de ejecutar un plan educativo para orientar a la población y dotarla de herramientas adecuadas que le permitan defenderse de los malandrines.


Apelemos a la sabiduría de los pueblos cuando en un  viejo refrán dicen


: "MAS VALE PRECAVER QUE TENER QUE REMEDIAR".

 

Escribir comentario

Comentarios: 0