DIPUTADOS SE DISTANCIAN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Diputado Alfredo Martinez
Diputado Alfredo Martinez

VAYA VAYA

 

Todos los dominicanos condenamos los crímenes, asaltos, violaciones y atracos que se han incrementado en el país. Entendemos que hay que endurecer las medidas contra la delincuencia. Pero de ahí a que legisladores de la República se aparten de la ley y del respeto a los derechos humanos

asuman el  papel de la justicia  dominicana , juzgue y condene a muerte a los acusados de cometer delitos en las calles, constituye un acto de suma gravedad que ningún ciudadano consciente puede pasar por alto.

 


Muchos de estos actos vandálicos tienen la complicidad de los mismos legisladores que muchos de ellos no tienen la menor idea del rol que le corresponde como tales.


Muchas leyes se podrían encaminar desde el Congreso para disminuir la delincuencia.


Por ejemplo sugerimos que se regule la importación de motores en el país. Estos aparatos que se han convertido en una arma poderosa para los desaprensivos podrían clasificarse por cilindraje y los denominados R15 podría gravarse su primera placa con RD$UN MILLON DE PESOS. De esta manera se desincentivaría el uso de ese vehículo como arma. El que esté dispuesto a usar ese tipo de motor que pague lo establecido por la ley.


¿Por qué no se animan nuestros honorables legisladores ser mas creativos?


Lo que no podemos aceptar los ciudadanos, es que los congresistas estimulen a la Policía Nacional para que le "de de baja" a los sindicados como delincuentes, porque en este tipo de acción podría recibir una "baja" cualquier familiar de un legislador. QUE DIOS LOS LIBRE DE MAL


Los diputados Héctor Féliz, Francisco Matos y Alfredo Martínez quienes pidieron “mano dura” y paredón para los delincuentes tienen que revisarse, porque con sus acciones se apartan de la confianza que depositaron en ellos sus electores.

 

 


      




 

Escribir comentario

Comentarios: 0