DOCTORA ZORAIDA HEREDIA VIUDA SUNCAR

MAESTROS MERITORIOS

 

(1917-2011)

 

Se graduó de Maestra Normal. Doctora en Derecho con estudios en Ciencias Pedagógicas, Psicología Educativa y Lingüística. Inició su labor educativa en la provincia de San Cristóbal. Trabajó en todos los niveles del sistema educativo nacional como maestra y directora de centros escolares.

Insigne educadora que impactó favorablemente en generaciones de maestros y maestras que apreciaron sus virtudes como ejemplo a imitar.

 

Dirigió el Instituto Pedagógico de la Secretaria de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos.


Creó instituciones de carácter educativo en respaldo a la Secretaría de Estado de Educación como el Centro de Consultoría y y Asesoramiento Psicopedagógico (CENCAP) entidad que posibilitó la creación de libros y la impartición de cursos y talleres.


Fue redactora del libro de lectura Tatica y Fellito, primer libro donado por el gobierno a los niños de Primer Curso. También trabajó en el equipo de redacción del libro Caminito, publicado por la Secretaría de Estado de Educación.


Contribuyó de manera extraordinaria con el desarrollo de las llamadas Escuelas Hogares


Se desempeñó como Subsecretaria de Estado de Educación y Viceministra  de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Antonio Guzmán Fernández 1978-1982. Participó como jurado escogida por diversas instituciones culturales y sociales, entre las cuales podemos mencionar, Brugal cree en su gente, Jaycees, Premio Medalla de Oro al Mérito Magisterial "Ercilia Pepín", Premio Nacional de Didáctica y Premio Nacional Andrés Bello otorgado este último por la Organización de Estados Americanos (OEA).


Fue reconocida por la UNESCO debido a los aportes que hizo en métodos de alfabetización.


En Educación Superior ejerció la docencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD donde impartió clases de diferentes asignaturas, entre ellas Psicología Educativa, Psicología General. En esta universidad también ocupó el cargo de Directora del Departamento de Pedagogía. Fue Decana General de la Universidad O&M.


Desempeño el cargo de Rectora de la Universidad Interamericana, (UNICA).

 

Fue representante de las universidades privadas ante el desaparecido Consejo Nacional de Educación Superior, (CONES).


Recibió los títulos de Doctora Honoris Causa en Ciencias de la Educación por la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, por la Universidad Nacional Evangélica y por la Universidad Interamericana; Magister Populi por la Universidad Tecnológica de Santiago; Medalla de Honor al Mérito, por la Oficina de Promoción de la Mujer,la Orden al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral", en el grado de Dama, otorgada por el gobierno de Chile y la Orden Leonor de Ovando, por la Unión de Mujeres Americanas, entre otros reconocimientos.


Entre sus obras podemos señalar ,Cantos de loma y tierra llana ( recopilación de poemas y escritos de su esposo), Salomé Ureña, desafío de una época y Pedro Henríquez Ureña, perennidad cultural (ensayo), Por el Mundo del Cuento y La Aventura, que abarca "A la escuela", "Amigos de aquí y de allá", y "A jugar y a gozar Maestros y Maestras Dominicanos del siglo XX editado por la Fundación Consuelo Pepín.


Fue disertante en cientos de conferencias educativas y de cultura general a nivel nacional e internacional.


Hasta el día de su deceso fue Presidente del Consejo Superior Directivo de la Universidad Interamericana y Asesora Permanente del Consejo Nacional de Educación hasta el momento de su deceso. Le sobreviven sus hijos  Héctor Suncar y la arquitecta Bárbara Suncar.


La doctora Zoraida Heredia Viuda Suncar falleció en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional el 30 de noviembre del 2011 a los 95 años de edad

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    ELENA. RODRIGUEZ. (lunes, 29 mayo 2017 01:53)

    Fue un excelente ser humano.
    Mi profesora querida de Psicologia Educativa en la U.A.S.D.
    E.P.D