MANUEL OVIDIO RODRIGUEZ VALLEJO

(1951-2010)


MANUEL OVIDIO RODRIGUEZ VALLEJO (NEGRO) Nació en Santo Domingo, Distrito Nacional el 10 de noviembre del año 1951. Cursó sus estudios de bachillerato del año 1967 al 1971 en el Liceo Diversificado Unión Panamericana, situado en ese entonces en la Av. Pedro Henríquez Ureña, en los terrenos que aloja hoy la Biblioteca Nacional.

Paralelamente con sus estudios secundarios se dedicó a la Alfabetización de Adultos. Fue fundador junto a los profesores Eugenia Vargas (fallecida), Celso Antonio Quiroz, Juan Gerardo King Florentino, Rafael Frías Kelly, José Vargas, Luís Marino Peña, Luís Rafael Leclerc Jaquez, Rafael Reynoso, Pedro Meléndez, Yolanda Fermín, Eridania Frías Kelly y otros jóvenes de la época la Escuela Nocturna San Pedro Apóstol *en el sector de Villa Consuelo. Esta obra contó con el respaldo del sacerdote salesiano de la parroquia del mismo nombre Andrés Nemeth (fallecido).


En el año 1971 ingresó a la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo donde cursó la carrera de Licenciado en Ciencias de la Educación, mención Letras. Aficionado al arte de escribir participó en talleres literarios como el César Vallejo, colaboró con revistas de corte social como Juventud en Acción donde dejó sus huellas plasmadas, escribió poemas, ensayos y un CD de tema cristiano. Participó en actividades comunitarias en el sector de Villa Consuelo donde laboró intensamente en los Clubes Deportivos y Culturales de la época.

Como joven inquieto participó en las luchas democráticas que libró nuestro pueblo contra las administraciones del gobierno del Dr. Joaquín Balaguer, destacándose inicialmente en el Frente Estudiantil Nacionalista Revolucionario, FREN y Frente Universitario Socialista Democrático FUSD, entidades estudiantiles que seguían las directrices del Partido Revolucionario Dominicano, PRD.

Cuando el profesor Juan Bosch fundó el Partido de la Liberación Dominicana PLD, el profesor MANUEL OVIDIO RODRIGUEZ VALLEJO, ingresó a esta entidad política donde ocupó diversas posiciones.

Al concluir sus estudios universitarios en el año 1975 fue designado por la Secretaría de Estado de Educación como profesor de la Escuela Nacional de Artes y Oficios tanda matutina donde impartió Español.

En horas de la noche organizó un movimiento junto a los profesores Pedro de la Cruz Rodríguez(Fallecido), Roberto Mata Vargas, Rafael Frías Kelly, Celio Guerrero, Juan Pastor Minaya, Juan Maria Castillo Rodríguez, Luís Marino Peña Fabián, Luis Delgado, Flavio Fernando Tatis (fallecido), Bautista Arias Romero, Rafael Díaz Filpo, Héctor Lee Contreras, Migdalia Montes de Oca Mateo, Luis Mejía, Luis Delgado, Graciliano Mejia, Juanita Castellanos, Domingo Suero, César Nanúm y lograron la creación del Liceo Nocturno Ramón Emilio Jiménez , primero de enseñanza nocturna de Los Mina, abierto al público oficialmente el 24 de noviembre del año 1975.

En esta institución educativa el educador Manuel Ovidio Rodríguez impartió la asignatura de Español y Literatura. Posteriormente pos sus meritos fue designado como Subdirector de ese plantel junto a la Lic. Nidia Herasme Peña de Encarnación quien fue designada como directora.

Posteriormente continuó su labor magisterial en el Liceo Nocturno La Fe, Técnico en la Dirección General de Capacitación del Magisterio de la entonces Secretaria de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, Técnico del Instituto Nacional de Educación Física Escolar INEFI de la Secretaria de Educación y catedrático durante varios años de la Universidad O&M.

Falleció de un edema pulmonar el 5 de julio del año 2010 a los 58 años de edad. Le sobreviven su madre, Patria, su hermana Magaly, sus hijos Víctor, Giselle Rodríguez Matos y Jesús Manuel Rodríguez, así como sus nietos Betsidel , Avnery y Kairoli.

Biografia escrita por Rafael Frías Kelly

Escribir comentario

Comentarios: 0