AFP LOGRAN QUE LOS FONDOS DE PENSIONES ALCANCEN LA MAYOR RENTABILIDAD REAL DESDE EL INICIO DEL SISTEMA

Al 31 de diciembre 2012 los Fondos de Pensiones administrados por las AFP alcanzaron una Rentabilidad Real promedio del período de 9.97%, siendo ésta la más alta alcanzada desde el inicio del Sistema de Pensiones. Esto evidencia el excelente desempeño que han tenido las AFP en la administración de los recursos de los trabajadores en la República Dominicana.

La Rentabilidad Nominal promedio del período fue de 14.27% y la inflación de 3.91%, de acuerdo con las cifras oficiales. Los resultados alcanzados, al comparar la Rentabilidad Nominal promedio del período con la tasa de interés pasiva promedio ponderada de la banca múltiple (TIPP), referente utilizado para evaluar la gestión de dichos fondos, alcanzó en el mismo período un 4.99%. Este resultado representa un importante margen de los fondos de pensiones administrados por las AFP con relación a dicho indicador de la banca.

Kirsis Jáquez, presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administración de Fondos de Pensiones, informó que “En el período de los últimos ocho años, del 2005 al 2012, los fondos de pensiones con capitalización individual reportan una Rentabilidad Nominal promedio anual por encima de 12.6% y la Real superior al 6%, lo que demuestra que cada vez es más significativo el crecimiento de los fondos de pensiones, producto del rendimiento alcanzado por las inversiones que realizan las AFP, cumpliendo así su objetivo de incrementar el ahorro de los trabajadores’’.

Estos favorables resultados fueron alcanzados bajo el aval de los más altos estándares, y, regulaciones en la inversión de dichos recursos por parte de las AFP. De igual modo, estuvieron sujetos a las condiciones del mercado y el comportamiento general de la economía dominicana, con lo cual cumplen su rol en el logro de los objetivos de crecimiento real de los ahorros de los trabajadores en el país y se colocan entre los de mejor desempeño para la región y los países con sistemas similares.

A 31 de diciembre de 2012, las AFP tienen 2 millones 526 mil 370 afiliados, los cuales, con sus cuentas de capitalización individual son dueños de un patrimonio total en los fondos de pensiones de RD$153,501 millones.

La evolución de los fondos de pensiones ha mostrado un dinamismo en cuanto a la diversificación se refiere dentro de las limitadas opciones que el mercado local ofrece, y se prevé que el surgimiento de nuevos títulos por la Ley 189-11 de Desarrollo Hipotecario y Fideicomiso en la República Dominica, permita el surgimiento de nuevas alternativas para la inversión de los fondos de pensiones, que son el inversionista institucional de mayor crecimiento en el país, desde el establecimiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Sigue siendo uno de los principales retos para las AFP que cada vez más emisores demandantes de financiamiento para sus actividades, sobre todo de empresas industriales y de servicio, alcancen los requerimientos necesarios y niveles de calificación suficientes para acceder al financiamiento con los fondos de pensiones, en beneficio de la economía nacional.

Es indispensable destacar la contribución de los fondos de pensiones en la profesionalización del mercado financiero nacional y en su mayor dinamismo en general, así como la activa participación de los mismos en las operaciones del mercado de valores en cuanto a la oferta de emisiones autorizadas.

Escribir comentario

Comentarios: 0