¿ACTUA MARIANO RODRIGUEZ COMO MAGISTRADO O COMO DIRIGENTE PELEDEISTA?

VAYA VAYA


Muchos dominicanos se preguntan si el señor Mariano Rodríguez es un dirigente del Partido de la Liberación Dominicana o un Magistrado del TSE. No son pocos los dominicanos que dudan que actúe como un honorable magistrado.


Recientemente Rodríguez declaró que el Partido Revolucionario Dominicano debe resolver sus diferencias internamente. Sin embargo fuentes de entero crédito aseguran que en las sesiones del TSE el señor Mariano Germán es el primero en inclinarse a favor de las posiciones del ingeniero Miguel Vargas y que ni siquiera desea escuchar los argumentos de la parte adversa al señor Vargas Maldonado. ¡Que justicia nos gastamos.


Muy lamentable que una figura que se vendió como independiente para lograr la posición que hoy ocupa, haya defraudado a todos los que apostaron a que esgte personaje jugaría un papel de equilibrio en ese alto tribunal elecctoral. Eso constituye un engaño..

 

Sectores importantes han llegado a creer que Rodríguez es otro de los tantos dirigentes peledeistas encubiertos. No porque sea un delito militar en el Partido de la Liberación Dominicana, sino porque se presenta como independiente pero actúa como un servil a la causa de su amigo personal el ingeniero Miguel Vargas Maldonado.

 

Es entendible que la señora Mabel Feliz , el ex Fiscal del Distrito Hernández Peguero hagan causa común con el PLD porque dedicaron parte de su juventud a ese partido, pero lo de Mariano Rodríguez es imperdonable por cuanto se ha presentado a la opinión pública como independiente y ahora hace todo lo contratrio. Eso es grave.


Sin embargo los dirigentes perredeistas perjudicados por Rodríguez y compartes deben entender que lo que sucede al interior del Tribunal Electoral es como una película de largo metraje donde los actores fundamentales, que son los llamados jueces, están totalmente atrapados ,defecando, óigase bien, defecando sentencias favorables exclusivamente a Miguel Vargas.


Que continúen por ese camino. Los Tribunales no son para eso. La sociedad entenderá que no debe estar invirtiendo más de doscientos millones de pesos al año y quieren todavía mas , pagando altos salarios y concediendo privilegios a individuos que han defraudado a toda una sociedad que confió en un paquete mercadológico que le vendieron y ahora resulta que lo que compramos fue otra cosa. 

 

Se trata de que se ha producido una distorsión en el ámbito de la justicia electoral y  esta situación  deberá corregirse más temprano que tarde.

 

Los responsables de administrar justicia  y aprovechen sus funciones para hacer justamente todo lo contrario deberán responder en su momento ante los organismos que las leyes reservan para personajes de esta calaña.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0