CONSENSO UNIVERSITARIO AFIRMA CRISIS DE LA UASD RESPONDE A MULTIPLES FACTORES

Por: Rafael Frías Kelly


El Presidente del Movimiento Consenso Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Maestro Rafael Nino Féliz afirmó que la crisis de la UASD es multifactorial, crisis de la gerencia; crisis de compromiso; crisis de comprensión y diálogo.


Aboga el prestigioso académico y ex vicerrector de la academia que se precisa de un verdadero diálogo entre las autoridades y los gremios para solucionar la crisis que afecta a alta casa de estudios.

En documento enviado a esta redacción apunta: " Se me hace verdaderamente difícil dividir la UASD entre autoridades y gremios; entre los que pasan transitoriamente por un poder que se agota y los que tienen un sueldo que no les da para vivir y se caen a pedazos. Entre el maestro que de duros golpes ha perdido la alegría frente al aula y el estudiante sencillo que desde su pobreza se lanza a buscar un sueño".

Sostiene el dirigente de Consenso Universitario: "Las autoridades y los gremios están en el deber de evitar una nueva crisis. Y podemos evitarla en la mesa del diálogo. Debemos sentarnos para resolver las dos prioridades: Seguridad Social y aumento salarial. El diálogo y la razón definirán con que disponibilidad financiera podemos contar para solucionar los dos elementos fundamentales que impactarán en la calidad de vida de todos los servidores de la UASD, incluyendo a un grupo muy reducido que, misteriosamente, dice que no necesita ni quiere aumento".

"Tenemos la esperanza de que las autoridades y los gremios se sienten en la mesa del diálogo", puntualizó.


Nino Féliz es un académico de larga tradición en la Universidad Autónoma de Santo Domingo donde ha ocupado posiciones elevadas como Vicerrector de Extensión. Actualmente es visto por muchos sectores como la figura adecuada para dirigir los destinos universitarios luego de concluir la gestión del actual rector de la UASD, maestro Aquino Febrillet debido a que su práctica y planteamientos responden a la realidad universitaria de la sociedad de hoy.

Escribir comentario

Comentarios: 0