PRESIDENTE VED RESPONSABILIZA RECTOR PARO DE DOCENCIA Y DESASTRE UASD

La crisis política por la que atraviesa la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, provocada por los fuertes actos de corrupción, llevados a cabo por el señor rector, el uso inadecuado de sus recursos, la cualquierización de la academia, la proliferación de los servicios estudiantiles y administrativos, la fuga de más de 757 millones de pesos anuales en botellas a miembros de partidos político y a familiares, el supuesto pago de altas rentas de celulares, boletos aéreos a supuestas amantes o damas de compañía y la exhibición de numerosas armas de guerra por parte de la seguridad personal del rector.


La sobre evaluación en la compra de inmobiliarios, la compra de butacas a más de 8,953 pesos  con 58 centavos, la remodelación del edificio del Colegio Universitario, CU, sin hacer un proceso de licitación pública, el desvío de los fondos de  la ARS UASD y la cooperativa, el abandono total de la biblioteca, el financiamiento al colapso de la plataforma, el despilfarro de los alimentos en el comedor universitario para auto triple vendérselos a la UASD y el nombramiento de agentes de seguridad con supuestas fichas delincuenciales para amedrentar a los dirigentes.


Esta actitud corrupta, mesiánica, intolerante, egocéntrica, trujillista, faraónica, narcisista y encarecedora de la calidad de vida de los maestros y maestras ha traído como consecuencia que FAPROUASD tenga que recurrir dolorosamente al paro de labores como única forma de reclamar sus reivindicaciones, actividad que no compartimos, pero que entendemos, que es el único instrumento que le han dejado a estos prestigios académicos.


LA VED hace un llamado a la sensatez y emplaza al señor rector a sentarse con los maestros, a que abandone su arrogancia y prepotencia y busque una solución salomónica a la mayor brevedad posible, poniendo los intereses de la UASD y la patria por encima de todo, a fin de evitar que los estudiantes pobres de la República Dominicana, dejen de recibir el pan de la enseñanza.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0