RAMÓN CEBALLO DICE DANILO MEDINA, SOLO VENDIÓ MÁS ESPERANZAS

Según el Dr. Ramón Ceballo, dirigente perredeísta en el exterior, en su primera intervención para rendir cuentas, del presidente Lic. Danilo Medina, ante el Congreso Nacional este hizo esfuerzo para continuar vendiendo esperanzas, ante una población  que tiene acumulada una alta deuda social.

 

Los funcionarios peledeísta en 13 años han usado un buen manejo comunicacional y publicitario para lograr la aplicación de políticas que en el fondo solo han beneficiado a una minoría de la población dominicana, con la aplicación de un modelo económico político que empobrece cada día más a la sociedad dominicana; mientras ellos se mantienen acumulando grandes fortunas personales, expresó del dirigente político.

 

En esta ocasión, debido al deterioro en el cual Leonel Fernández, dejo el país, el presiente, Danilo Medina, se limitó a enviar un mensaje orientado a tener confianza en el gobierno que él preside; por lo tanto habló de acciones, orientadas a aumentar la calidad de la educación, después que el pueblo obligó a tomar el 4% para la  misma, así como otras acciones en la agricultura, a definir un nuevo compromiso con la Barrick Gold, una acción para implementar un Fondo que prevenga las enfermedades catastróficas, y acciones para aumentar la protección a la infancia, considero el Dr. Ceballo.

 

Sin embargo, el Dr. Ramón Ceballo, considera que en su discurso, el presidente no habló de programas orientados a lograr una Reforma Judicial, medidas para impedir que el desfalco que ocurrió en el 2012 no vuelvan a presentarse en el futuro, no se vio un compromiso para asumir lo que prometió de disminuir el gasto publico el cual ha incrementado.

 

El Dr. Ceballo, considero que el presidente Medina no habló del aumento de la violencia, del narco tráfico, no mencionó una política clara para garantizar la seguridad ciudadana, no dió propuestas concretas para disminuir el déficit habitacional en los sectores de clase media y populares; tampoco se comprometió a darle cumplimiento a la introducción de la ley de partidos políticos; no tocó el alto grado de corrupción que existe en la República Dominicana la cual  encabeza la lista de países donde se percibe mayor grado de corrupción, según un estudio presentado por Transparencia Internacional (IT), y mucho menos habló del déficit fiscal, y mucho menos del rápido endeudamiento de su gobierno.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0