NO HAY NINGUNA DUDA DE QUE LA UASD HA PAGADO EL COSTO DE, UNA CRISIS QUE TODOS PODÍAMOS EVITAR.

Mtro. Rafael Nino Féliz

 

El monto que las autoridades ceden hoy de la demanda total exigida por el gremio, FAPROUASD, pudo ofrecerse antes, si nos hubiésemos puesto de acuerdo para evitar el paro. Por esa razón criticamos los espacios pagados que tienen un precio altísimo. Y dijimos que era preferible dar un paso para entendernos con el hermano que estaba a unos cuantos metros, en los propios terrenos de la Academia.

 

Parecería que no hubo una asesoría correcta que advirtiera a las autoridades acerca de las dificultades que podían esperarles si no daban pasos inteligentes; fue un error negarse al aumento,en vez de abrirse al diálogo.

 

Independientemente de algún error táctico cometido por FAPROUASD en esta lucha, nuestro gremio ha tenido y tendrá el mérito de librar una lucha en defensa de los que no son funcionarios, sino de aquellos que se empobrecen; a los profesores y empleados que cada día están más pobres, de tal manera, que cuando cobramos el sueldo neto y hacemos el primer pago, ya no nos queda para vivir.

 

Nadie puede jugar a que el rector fracase ni a que FAPROUASD se desacredite. Actuar de esta manera, aunque muchos no lo crean, sería seguir profundizando la crisis presente y futura de la UASD, una institución que está en profundo proceso de deterioro. Si ésta desaparece, al autoliquidarse, de qué viviremos los que nos entregamos, sin hacer fortuna, a construir sueños para la patria, desde el corazón de la UASD del pueblo dominicano.

 

He escrito el presente trabajo con la prudencia que, según la gente, me caracteriza. Espero que así se comprenda; si alguien osara tratar de manipular esta información, conocerá las cosas que quizás no se propone conocer.

 

Tengo fe que pronto nos pondremos de acuerdo por la UASD y el país.


Escribir comentario

Comentarios: 0