ALEXANDRA IZQUIERDO CONSIDERA AFIRMA ACCIONES CONTRA VIOLENCIA HACIA LA MUJER NO HAN SIDO EFECTIVAS

La licenciada Alexandra Izquierdo, proclamó este viernes que el tema de la violencia intrafamiliar precisa de acciones urgentes de parte de toda la sociedad, ya que la mujer sigue siendo víctima de altos niveles de desprotección, de inequidad, de discriminación y de maltrato.

 

Dijo que tal y como dice el lema de las Naciones Unidas para el 2013; “Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres”, estima que deben profundizarse los esfuerzos para cambiar la triste realidad de la mujer y continuar propiciando la igualdad de género.

 

Al celebrarse este viernes ¨El Día Internacional de la Mujer¨, la directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), afirma que en las quejas sobre la inseguridad ciudadana, se tiende a ignorar que las mujeres la padecen por partida doble, porque ellas son las víctimas más frecuentes de la violencia interpersonal.

 

¨Somos la mitad de la población, más de la mitad del electorado, las cabezas de la mayoría de los hogares y el 60 por ciento de los estudiantes universitarios. Y sin embargo, nuestros problemas dan la impresión de que son sólo nuestros problemas, y no los problemas de la sociedad¨, subraya Izquierdo en un comunicado.

 

Señala que deben encaminarse acciones para empoderar a las mujeres económicamente, políticamente y en otras formas, para producir cambios en sus vidas y en la sociedad. Agrega, que además esas acciones deben dirigirse a los hombres, para que se reconozca su condición de perpetradores de la violencia.

 

Apunta que pesar de que se han aprobado leyes y se han establecido mecanismos especiales de protección, ¨está demostrado que estos instrumentos no son suficientemente eficaces¨, toda vez que la violencia contra las mujeres sigue teniendo dimensiones epidémicas.

 

¨Es tiempo para apelar a nuevas prácticas. Ya existen mediciones claras que pueden servirnos de guía para identificar las que han pasado la prueba de las acciones probadamente eficaces. Las buenas prácticas deben demostrar que la violencia contra las mujeres está vinculada a otras violaciones de derechos humanos¨, apostillo la dirigente política y defensora de los derechos de la mujer.

 

Considera que las acciones para contrarrestar la gravedad del problema, deben estar apoyadas en una clara voluntad política del liderazgo nacional, y deben involucrar a la sociedad como un todo, a nivel de comunidades y de organizaciones.

 

¨Si cada institución pública y privada, si cada empresa, si cada barrio, si cada comunidad, si cada municipio, si cada provincia, si cada ayuntamiento se convirtiera en vigilante de las señales, de las evidencias, de las actitudes y los comportamientos que pueden conducir a acciones de violencia contra las mujeres en su seno, otro gallo cantaría¨, manifestó.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0