COALICIÓN DE INMIGRANTES DICE MIGRACION APLICA LA LEY DE MANERA ARBITRARIA A HAITIANOS

Santo Domingo. La Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos en República Dominicana valoró de manera positiva que la Dirección General de Migración responda a las solicitudes de residencia que datan del 2011, pero advierte que se sigue aplicando de manera retroactiva y arbitraria las solicitudes hechas por los haitianos.

 

“Nos parece contradictorio el llamado de la DGM a los inmigrantes haitianos para que nos regularicemos en el país mientras nos siguen colocando tantas dificultades para participar en la regularización migratoria ordinaria, más en momentos en que la República Dominicana se encamina a tener un marco claro sobre la política migratoria para todos los extranjeros que vivimos en el territorio” dijo la Coalición.


Expresó la travesía que implica para una persona solicitar residencia por primera vez en la Dirección General de Migración, debido a los inconvenientes, trabas y gastos que implica, impidiendo así que un inmigrante sencillo pueda regularizar su estatus en el país.

 

“Si a una persona le correspondía la residencia definitiva cuando todavía no estaba vigente el reglamento de migración, no se le puede aplicar dicha legislación a su solicitud, y más si ese solicitante había estado esperando por cerca de 2 años respuestas  de esa Dirección General de Migración sobre su caso migratorio”, destacó la Coalición.

 

Apuntó que hay que poner más atención a la problemáticas que afectan el control migratorio en las diferentes fronteras del país, ya que muchos inspectores de la Dirección General de Migración cobran impuestos de manera abusiva, fuera de lo que establecen las leyes dominicanas.

 

“La oficina de Migración en la frontera está cobrando dos mil quinientos (2,500) pesos por cada pasaporte nuevo a haitianos que hayan tramitado su documentación en el país, y de no contar con el dinero se retiene el documento”, afirmó la Coalición.

 

Entienden que tanto el cobro y la retención de los pasaportes constituyen una acción ilegal de parte de esas oficinas, ya que no se contempla en ninguna legislación migratoria dominicana, ni tampoco en medidas tributarias del país.


“Solicitamos al presidente Danilo Medina que investigue el cobro de 800 pesos por concepto de estadía en el país, sobre todo a  los estudiantes universitarios de origen haitiano en las fronteras”, indicaron.

 

La Coalición apela también a la institucionalidad y sensatez de las autoridades migratorias para que haya un marco legal migratorio transparente, justo y apegado a la Ley.

Escribir comentario

Comentarios: 0