A LAS TRES (3) SON LAS VENCIDAS

Por Martín LanFranco

Desde el Principio de la formación de nuestra comunidad, nuestros hombres y mujeres han mostrado un gran desinterés por los cosas sociales que pueden ayudar a construir un futuro más adecuado para la nueva generación, creo que los que formamos esta sociedad no podemos seguir siendo indiferentes ante los problemas que de una u otra forma nos permitirán vivir en un municipio, provincia o país mejor.


Son muchas las oportunidades que históricamente  nos han acercado a la puerta del desarrollo que todos anhelamos alcanzar, desde compadres, amigos, alto funcionarios,cotuisano y cotuisanas que han tenido muy buenas relaciones  con gobiernos anteriores  y con el actual, pero no hemos tenido la suerte de alcanzar el nivel de crecimiento que debiéramos tener en estos tiempos.


Los objetivos comunes deben de ser el norte de todos y por eso nos atrevemos hacer un llamado sobre el momento histórico que la vida nos coloca para que nos abracemos con  firme decisión y nos unifiquemos de una vez y por todas y pensando en todos, caminos por el sendero de bienestar por el cual  debimos de estar caminado hace muchos años, pero nunca es tarde para empezar.


Las oportunidades se aprovechan cuando llegan, siempre hemos escuchando que la vida siempre da  3 oportunidades y creo que Cotuí y a la provincia  Sánchez Ramírez le dieron las suyas, y sólo le queda una.


*La primera oportunidad fue cuando se sometió al Congreso Nacional el  adendum  al contrato para explotación de nuestras riquezas auríferas de Pueblo Viejo. (No la aprovechamos por estar desunidos).


*La segunda oportunidad, fue cuando después que la compañía minera Barrick Gold, hizo todos los estudios por diferentes vías del país para el paso  de los  equipos pesados, sólo dándole como posible el paso de los mismos por el centro de Cotuí, el paso de las famosas Auto Claves    

                                   .

*Y la tercera,  que ojala no sea la vencida, es lo que hoy en día después de que no se le hizo caso a un grupo de buenos ciudadanos de todo el país, de que en esas condiciones no se podía firmar un Contrato que afecta los intereses del municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez y del país, en lo que se  ha convertido en un reclamo nacional, donde ya por suerte hasta el señor Presidente de nuestro país el Lic. Danilo Medina, le  esta pidiendo la revisión y modificación del famoso contrato de la Barrick Gold, y el mismo gobierno dominicano.


Gracias a Dios que  ahora todos pedimos lo mismo, pero nos llena de mucha preocupación que en la petición Nacional los objetivos de nuestra Provincia no están definidos,  por esto hacemos las siguientes recomendaciones:


Hacer un llamado para una gran asamblea provincial con toda la fuerza viva, los ingenieros, profesores, abogados, las iglesias, los sindicatos de choferes de carros,  minibuses,  camiones, las amas de casas,  los estudiantes, la universidad, a los comunicadores, la asociación médica, a los deportistas, a los clubes, a la gobernación, a las autoridades municipales, a los diputados, al senador; y en esta asamblea  ponernos de acuerdo y definir los objetivos de nuestra comunidad y atreves de un comité colegiados integrado por instituciones y personas  con suficiente moral y capacidad que no nos  traicionen, insertarnos  como provincia en el reclamo que hacemos los y las dominicanos y dominicanas de más  beneficios de  lo que es nuestro oro, plata, zinc, cobre, silicio y otros metales.


La unidad debe producirse, pero una unidad sincera, de honor, de compromiso, de honradez, para que nuestros ciudadanos puedan ver al fin algún día una luz al final del túnel.


Sugerimos algunos puntos que pueden ser tratados  en esa gran asamblea por la unidad con sinceridad de Sánchez Ramírez.


1-) La vida, la contaminación ambiental.


2-) Definir bien claro  el asunto del  5% que venga directamente a la provincia como lo establece la ley 64-00.


Nota: Este 5% ahora lo podemos reclamar más alto.


3-) Preparación técnico-profesional, donde el personal sea de Cotuí, prov. Sánchez Ramírez.


 4-) La creación de una  unidad  de monitoreo ambiental de la contaminación, donde el personal  sea de nuestra comunidad.


5-) La  formación de un comité de personas creíbles para que le den seguimiento a todo este proceso.


¡Sólo la unidad salva a Cotuí, la Provincia Sánchez Ramírez y al País!

El autor es un destacado municipe y comunicador cotuisano

 

Escribir comentario

Comentarios: 0