ASODORE INICIA ETAPA GENERAL DE CAPACITACIÓN PARA REGIDORES

Directivos de ASODORE y los regidores participantes en la jornada de Guayubín
Directivos de ASODORE y los regidores participantes en la jornada de Guayubín

Julián Roa pide  a ciudadanos utilizar canales de representación de los ayuntamientos

GUAYUBÍN, Montecristi.- El presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ADODORE), doctor Julián Roa, invitó a los ciudadanos de las diversas comunidades del país a utilizar los canales de representación y participación que atribuye  la ley 176-07 a  los concejos municipales de cada ayuntamiento.


El  abogado y catedrático universitario dijo que los regidores tienen la obligación institucional de representar a la comunidad en todos los asuntos que tienen que ver con el gobierno local, pero consideró que esa misión solo se cumplirá eficientemente en la medida que los ciudadanos se empoderen de sus derechos y reclamen a las  autoridades el cumplimiento de sus obligaciones.


El doctor Roa hizo el señalamiento  durante su participación en la jornada de apertura del programa nacional de capacitación organizado  por ASODORE, en el municipio de Guayubín, provincia de Montecristi, desde donde se extenderá  progresivamente a todo el país.


Explicó que el programa de capacitación,  que en su primera etapa desarrollada en el 2012, solo incluyó a los  directivos y voceros  de los concejos municipales, abarcará en el 2013 a todos los regidores del territorio nacional, en un esfuerzo dirigido a  mejorar la calidad de la democracia municipal.


 “Los concejos municipales y los regidores son los principales canales de acceso  de los ciudadanos hacia los gobiernos de la ciudad. Si los regidores no ejercen plenamente sus atribuciones, la democracia municipal no funcionará adecuadamente”, apuntó Roa durante su exposición en el  curso de adiestramiento.


“El propósito de esta iniciativa es sensibilizar y capacitar a los regidores en torno a las funciones y obligaciones que le asigna la ley 176-07, pero ese esfuerzo debe ser complementado por el interés y la capacidad de iniciativa de los ciudadanos, de modo tal que los funcionarios municipales no tengan ninguna excusa para no ejercer sus responsabilidades”, expresó Roa.

La jornada de capacitación

La actividad de formación para regidores se llevó a cabo en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Guayubín, con el apoyo del alcalde Samuel Toribio  y la    presencia de varios  directivos de ASODORE, incluyendo, además de Roa, a Naya Valerio y Tácito Perdomo, vicepresidentes Nacionales;    José María Gutierrez,  presidente de la Región Noroeste;  Waldys Taveras, subsecretario general;  Sisinio Pérez, director ejecutivo; y Cesar Humberto Bretón, presidente del Consejo Municipal de Guayubín.


Los temas desarrollados durante la jornada fueron “Misión, objetivos, atribuciones y funciones de los gobiernos locales, y el papel de los regidores”, a cargo de Julián Roa; “Proceso y aprobación de las normas y actos del Concejo Municipal, regimen de los arbitrios municipales, régimen recursivo contra los actos municipales”, por el licenciado Desiderio Ruiz.


Igualmente se presentó el tema: “Régimen de los bienes y proventos; servicios y obras municipales”, a cargo del licenciado Richard Gómez, quien también expuso sobre “Derechos de participación ciudadana en el gobierno local”.


El licenciado Waldys Taveras, abogado y regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional, disertó sobre el “Régimen presupuestario municipal”, donde también abordó la importancia del Presupuesto Municipal Participativo.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0