JARDIN BOTÁNICO CELEBRA DÍA DE LA FORESTA

El director general del Jardin Botánico Nacional, licenciado Ricardo García mientras se dirige a los presentes, en el acto de la celebración del Día Mundial Forestal
El director general del Jardin Botánico Nacional, licenciado Ricardo García mientras se dirige a los presentes, en el acto de la celebración del Día Mundial Forestal

 El Jardín Botánico Nacional celebró el 21 de marzo, el Día Mundial Forestal con la siembra de los símbolos florístico del país, la Rosa de Bayahibe y la Caoba, flor y árbol nacional, acompañado de charlas sobre las importancia de la forestal, en los ayuntamientos del Distrito Nacional, Norte, Este y Oeste.

 

El director general, licenciado Ricardo García al dirigirse a los presentes en la actividad del Ayuntamiento Norte, expresó la necesidad de que el personal que labora en el área de ornato y embellecimiento y en la unidad de gestión ambiente sea entrenado para eficietizar el trabajo, que lo consideró muy bueno.

 

Externó García, que hoy en que se celebra a nivel mundial el día de la foresta, precisamente cuando se inicia la Primavera, día este que debe convertirse en espacio de reflexión que conlleve a la protección y defensa de nuestros recursos naturales.

 

Los recursos naturales y el agua subrayó son la fuente de vida,, y precisamente se celebra este 22 de marzo el Día del Agua, dos fechas importantes y significativas para la humanidad.

 

Mientras que los ayuntamientos del Distrito Nacional, estuvieron presentes, Nestina Contreras, administrativa-financiera, el periodista Fausto Rojas, quien dio una charla sobre la importancia de los bosques, asimismo, en el Este estuvo la subdirectora Ivelise García Miguel, con una jornada en el Faro a Colon y en el Oeste, presentó al Botánico el subdirector, Julio Espinosa, cuya actividad se llevó a cabo en la autopista 6 de Noviembre.

 

Según, una nota de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Jardin, señaló que en estas jornadas participaron estudiantes de los centros educativos de Politécnico Militar, del Inatec, Santo Socorro, Amacomencio, y Educreatividad-Maternal Pio Pio, así como los vicealcaldes, los secretarios generales y los presidentes de los consejos directivos de los ayuntamientos. Entre las especies que se sembraron, además de la Rosa de Bayahibe, La Caoba, Mara, Penda, Caimoni, Roble rosado, entre otras.

 

El Jardín Botánico aprovecha estas fechas ambientalistas para llevar conciencia a la población en sentido general, así crear   soporte e interés que le permita a cada ciudadano valorar y defender en su justa dimensión nuestros recursos florísticos, y con ello previendo un mejor futuro para todos.  

 

Escribir comentario

Comentarios: 0