PIDE AL GOBIERNO REGULAR REGISTRO DE NUEVAS PYMES

Momentos en que el periodista Balbueno Medina, entrevista al empresario Manuel Cabrera, en su programa Agenda Semanal .
Momentos en que el periodista Balbueno Medina, entrevista al empresario Manuel Cabrera, en su programa Agenda Semanal .

Por Balbueno Medina 

 

SANTO DOMINGO DN: El empresario Manuel Cabrera, pidió al gobierno asumir  mayor control sobre las nuevas Pequeñas y Medinas Empresas, MIPYMES, que se han venido registrando recientemente para brindarle sus servicios al Estado dominicano, debido a la denuncia que se ha hecho, en el sentido de que grandes empresas del país han estado incursionando en ese campo.

 

Al participar en la entrevista central del programa Agenda Semanal que produce el periodista Balbueno Medina, todos los sábados a las 12 del mediodía por Santo Domingo Tv, canales 69 de UHF y 24 de los sistemas nacional de cable, el ex presidente de la Asociación de Industriales de Herrera, AIH, consideró que la medida de las grandes empresas de incursionar en las MIPYMES, constituye una política desleal que debería ser enfrentada por el gobierno central.

 

El empresario Manuel Cabrera, entiende que en la República Dominicana se ha convertido como algo normal, el hecho de que ciertos empresarios políticos se beneficien del Estado dominicano y quieran aprovechar todo tipo de facilidades, pero consideró que el gobierno debe priorizar en sus negociaciones a las Pequeñas y Medinas empresas, que llevan ya mucho tiempo operando en el mercado dominicano, por encima de las que han venido surgiendo recientemente con el propósito de beneficiarse de las facilidades que ha anunciado el presidente Danilo Medina.

 

El dirigente empresarial, sugerió a CODOPYME y al Ministerio de Industria y Comercio asumir un mayor control sobre el registro de las nuevas MIPYMES que recientemente se han estado constituyendo en el país  para evitar que finalmente se produzca una competencia desleal en perjuicio de las empresas ya existentes.

 

El ex presidente de la Asociación de Industrias de Herrera, consideró que la situación energética por la que atraviesa la nación sigue siendo el principal dolor de cabeza que confrontan las empresarias nacionales y abogó porque ese problema sea enfrentado por el gobierno dominicano con seriedad, firmeza y decisión lo mas rápido posible.

 

Manuel Cabrera, descarto sin embargo, que las ventas de productos nacionales se hayan caído en un 20 por ciento producto de la reforma tributaria y señalo que si se han producido algunas reducciones en las ventas, ha sido en los casos de algunos productos en especifico, no así en sentido general.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0