PROINDUSTRIA ENTREGA LOS PRIMEROS CERTIFICADOS DE TÍTULOS DEFINITIVOS DEL DISDO

 La directora de Proindustria licenciada Alexandra Izquierdo, mientras entrega los primeros tres certificados de títulos definitivos del Disdo, al industrial Ernesto Vilalta.
La directora de Proindustria licenciada Alexandra Izquierdo, mientras entrega los primeros tres certificados de títulos definitivos del Disdo, al industrial Ernesto Vilalta.

La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) licenciada Alexandra Izquierdo, entregó los primeros tres certificados de títulos definitivos del Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo), al  industrial Ernesto Vilalta que forma parte del ramo textil.

 

La entrega de los títulos se produjo durante una sencilla ceremonia en el despacho de la titular de Proindustria. Cabe destacar que la institución tiene en su poder los 282 certificados de títulos de igual número de solares ubicadas en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo).

 

Eso forma parte de las acciones que desarrolla la presentes gestión para acelerar el proceso de instalación de los diferentes clúster que operarán en el parque del Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (DISDO), complejo donde se generarán cerca de 70 mil empleos directos e indirectos.

 

Izquierdo recordó que recientemente fue firmaba la adenda de varios contratos con el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de Harina, ingeniero Francisco Rosales, que acredita a las empresas agrupadas en Cooproharina como propietarios definitivos de 24 solares (dos manzanas) que poseen en  DISDO, luego de realizar los pagos correspondientes.

 

Este parque industrial forma parte de las propuestas de gobierno del presidente Danilo Medina, por la gran cantidad de empleos que generará y porque va a apuntalar el desarrollo progresivo de la pequeña y mediana industria.

 

 Izquierdo ha afirmado en forma sostenida que el inicio de las operaciones de ese proyecto constituirá la creación de la más importante plataforma industrial en todo el Caribe para el encadenamiento productivo, la generación de empleo y transferencia de tecnología y mejores prácticas entre industrias de mediano y gran tamaño.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0