BOTÁNICO SIEMBRA EJEMPLARES DEL ÁRBOL NACIONAL CAOBA

celebró el Día Nacional del Árbol, el pasado tres de mayo,  con una jornada de siembra del árbol nacional la Caoba en  el  área de los  Frutales,  encabezada por el director general, licenciado Ricardo García.


García ponderó la importancia del árbol, tras destacar que este es  parte vital para la producción de alimentos y gran soporte para las precipitaciones lluviosas,  ya que atrapan  gran cantidad de aguas, enviándolas hacia las interioridades de la tierra y con ello ayudando  a la revitalización de nuestras fuentes acuíferas


De igual modo, el funcionario valoró la importancia de la Educación Ambiental en el país, la que consideró como herramienta del conocimiento, la cual  permite a los ciudadanos   conocer  a fondo el medio ambiente y su importancia, para que asuman una actitud en defensa y conservación de los recursos naturales.


De su lado, la licenciada Virginia Leger destacó los esfuerzos que a través de la educación ambiental realiza el Jardin Botánico, en contribuir a crear una cultura por la defensa y protección de nuestros recursos naturales.


Reveló que lo que va de año el botánica recibido cerca de setenta mil personas de las cuales un cincuenta por ciento son estudiantes y profesores de los diferentes centros educativos, que visitan al jardín para conocer su flora y el funcionamiento de las diferentes instancia de la institución, agregó que para las escuelas y colegios hay un paquete educativo que incluye charla,  recorrido en el museo ecológico, donde están presentadas los diferentes bosques, así como clima de las regiones del país y en el tren.


En la actividad de siembra varios ejemplares  de  Caoba, estuvieron presentes además, el subdirector, Julio Espinosa, el encargado de Horticultura, Pedro de Jesús García, así como técnicos de los departamento de Botánica, Educación Ambiental y Horticultura y estudiantes  del Colegio Divino Niño. 


Zoom

En la República Dominicana se, instituido por el decreto 2944 del 21 de agosto de 1957, publicado en la gaceta oficial 8154, el cual establece el primer domingo de mayo como día para la celebración del Día del Árbol.

 

Suecia fue el primer país del mundo que instituyó un día del año como "Día del Árbol", hecho ocurrido en 1840. La emigración de suecos hacia Estados Unidos, llevaron esta “valiosa herencia cultural”, lo que sirvió para que los Estados Unidos  en 1872, instituyera su día del árbol.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0