IVÁN GRULLÓN Y NINO FÉLIZ FIRMAN ACUERDO PARA PRÓXIMAS ELECCIONES DE LA UASD

Doctor Ivan Grullon
Doctor Ivan Grullon

El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón Fernández, y el maestro Rafael Nino Feliz suscribieron este miércoles un acuerdo para participar unidos en las próximas elecciones, en busca de dirigir la casa de estudios superiores más importante del país.

 

En el acuerdo, que fue rubricado durante un acto celebrado en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la universidad, se establece el compromiso de poner en práctica todos los puntos recogidos en la propuesta programática convenida, durante el cuatrienio 2014-2018.

 

“El profesor Rafael Nino Feliz posterga su candidatura a la rectoría y asume la candidatura a la Vicerrectoría de Extensión, la cual es apoyada por el doctor Iván Gullón y Horizonte Académico. De igual forma, Consenso Universitario y el Mtro. Féliz asumen al doctor Iván Grullón como candidato a rector para el período 2014-2018”, dice el acuerdo en uno de sus dispositivos.

 

La Propuesta Programática que sirve de plataforma al acuerdo firmado consagra por igual el compromiso de desarrollar acciones para disminuir la deserción de los estudiantes, detectando los problemas que producen tal fenómeno, así como solucionar los inconvenientes con la plataforma tecnológica, a través de las recomendaciones de los expertos.

 

Al tomar la palabra, luego de la firma del acuerdo, el candidato a rector de la UASD doctor Iván Gullón manifestó que dicho pacto arrojará significativos beneficios en favor de la academia estatal. Agregó además, que consolida la excelente posición que tiene su proyecto rectoral en las preferencias del electorado uasdiano.

 

Dijo que en la propuesta programática están resumidas algunas de las preocupaciones de ambos proyectos (Horizonte académico y Consenso Universitario) en torno a la realidad de la UASD, y además, parte de las acciones a ejecutar para conducir al centro de altos estudios por los caminos de la institucionalidad y la excelencia académica.

 

En tanto que el maestro Nino Feliz definió como una necesidad el propiciar que la UASD tenga una mayor vinculación con los sectores productivos de la nación, y con las instituciones académicas y culturales de los países del área.

 

Dijo sentirse comprometido con una universidad abierta, plural y democrática, al servicio de toda la sociedad. Agregó, que por ello, es pertinente asumir la extensión universitaria en su contenido y en su forma, como una tarea que haga trascender todo el quehacer de la UASD. 

 

OTROS PUNTOS DEL ACUERDO


• Presentar y aprobar una propuesta que contenga medidas urgentes para transparentar el uso de los recursos de la institución.

 

• Tomar medidas que fortalezcan la institucionalidad.

 

• Definir políticas que permitan el desarrollo de Recintos y Centros Regionales y su descentralización, así como una oferta curricular ligada al desarrollo local según su perfil socioeconómico y cultural.

 

• Ofrecer facilidades para que los/as docentes puedan desarrollar sus estudios de Postgrado y de perfeccionamiento en sentido general.

 

• Producir las mejoras recomendadas por los expertos y otras, según criterio de la Institución, luego de producir los indicadores para elaborar políticas, a fin de resolver problemas que afectan a la Academia.

 

• Crear y desarrollar la cultura de la planificación universitaria.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0