VICEMINISTRO DE PYMES HA CAPACITADO A MAS DE TRES MIL EMPRENDEDORES

Las pequeñas y medianas empresas que estén interesadas en conocer las iniciativas pueden acceder a la página web www.pymes.do.


SANTO DOMINGO, 11 de junio del 2013- El Viceministerio de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa ha capacitado a 3,365 personas y dado asistencia técnica a más de 274 empresas a través del programa “+ Pymes”, iniciativa que ofrece a los emprendedores una amplia gama de servicios. Además, otras 200 organizaciones se encuentran en proceso para insertarse en el proyecto.

 

“+ Pymes” es un programa que asiste técnicamente a las empresas con el propósito de mejorar sus procesos productivos, aplicar certificaciones y sistemas de gestión de calidad, y generar innovaciones empresariales. En particular, apunta a la agricultura, el turismo y la manufactura.

 

El propio Viceministro Encargado del Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa, Ignacio A. Méndez, presentó los datos durante la celebración del Día Nacional de las Pymes, evento encabezado por el presidente Danilo Medina, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina; y Gustavo Montalvo, Ministro de la Presidencia y José Manuel del Castillo Saviñón, Ministro de Industria y Comercio.

 

“Hemos revalorizado a las micro, pequeñas y medianas empresas y hemos colocado como prioridad nacional el desarrollo de la capacidad productiva de las Mipymes. Estamos demostrando que no eran palabras huecas las del Presidente cuando afirmaba que las Pymes estarían en el centro de las políticas públicas”, aseguró el Viceministro Méndez.

 

El funcionario aseguró que, además del programa + Pymes, también se han alcanzado resultados favorables a través de proyectos sectoriales que ayudan a mantener los niveles de empleo. Las estadísticas demuestran que se han generado unos 1,700 empleos en las pequeñas y medianas empresas de embutidos y otros 9,500 en casi 1,000 empresas de agua potable y lácteos.

 

En estos momentos, el Viceministerio de Fomento a las PYMES se encuentra desarrollando otros proyectos para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, como por ejemplo el Plan Nacional de Artesanía, el de Reconversión Tecnológica de los Industriales, el Plan de Apoyo a la Industria Vitivinícola, el de Desarrollo y Promoción del Larimar, La Semana Pymes y el Reconocimiento Nacional a la Excelencia de las Pymes.

 

El Viceministerio de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa es una entidad gubernamental que pertenece al Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Funciona como órgano rector de las políticas de desarrollo de las PYMES en el país y tiene a su cargo la “Estrategia Nacional de Desarrollo”, un proyecto de apoyo al sector que promueve las iniciativas empresariales, impulsa programas de capacitación para los microempresarios y simplifica los procedimientos legales y tributarios para facilitar la creación de nuevas empresas.

 

 

 

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0