COMERCIANTES DENUNCIAN IMPORTACION PRODUCTOS BASICOS PROVOCAN ALZAS DESMEDIDAS

Por Rolando Richard

 

La Federación de Asociaciones de Comerciantes del Mercado Nuevo, llamό la atención del gobierno que preside el licenciado Danilo Medina en relación a las alzas desmesuradas en artículos de primera necesidad,fundamentalmente alimentos importados que componen la canasta familiar.

 

Considerό la Federación, que seria pertinente la intervención del superior gobierno para frenar la escalada alcista que se ha producido en las habichuelas pintas y el ajo importado, entre otros productos básicos de consumo masivo.

 

Advirtió la entidad que agrupa los comerciantes, que de permanecer las autoridades responsables de brazos cruzados será imposible que un hogar humilde o una familia pobre pueda accesar a estos productos.

 

Calificaron de preocupante el hecho de que a final del pasado mes de junio, en el Mercado Nuevo una libra de ajo importado costaba 75 pesos y hoy se cotiza a 130 pesos la libra. Denunciaron que un (1) saco de habichuelas pintas costaba en el pasado mes de julio sόlo $2,900 pesos y en el día de hoy cuesta $3,800 pesos las cien libras.

 

Indicaron que el caso más grave lo constituye el ajo criollo de Constanza, el cual se vende en nuestro mercado a 110 pesos la libra, precio que resulta inaccesible al bolsillo de los pobres .

 

Resaltó el interés del superior gobierno de transparentar las importaciones de los rubros alimenticios, al tomar la decisión de asignar esta tarea a la bolsa agro empresarial, pero lamentablemente en la práctica, el mecanismo de las subastas solo ha provocado un encarecimiento de productos de importación, lo que no va acorde con los objetivos del superior gobierno de lograr alimentos económicos para el consumo del pueblo.

 

Manifestaron los federados, no explicarse las razones por las cuales , a pesar de la subastas, productos como la habichuela pinta, sigan en manos de los importadores de siempre, quienes en actitud monopolista fijan precios exorbitantes, sin importar el destino y la miseria de este pueblo.

 

Denunciaron que además del ajo y las habichuelas pintas, han sufrido alzas las sardinas, los enlatados, las salsas comestibles, los plásticos, etc.

 

Señalaron que es función del gobierno garantizar alimentos a bajo precio a la población, en especial a los más desposeídos y para ello debe establecerse las reglas de juego que sean necesarias para lograr este propósito.

 

"Reconocemos que la bolsa agro empresarial no representa un medio idóneo de recaudación para el fisco", aseguraron.

 

"Reiteraron que este mecanismo lamentablemente no constituye un método transparente para garantizar precios bajos en la canasta familiar. " afirmaron finalmente los comerciantes.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0