INAUGURAN PRIMER DIPLOMADO DE FORMACIÓN PARA LAS MIPYMES EN EL PAÍS

Parte de los participantes en la actividad
Parte de los participantes en la actividad

La iniciativa busca involucrar al Gobierno, el sector privado y la educación superior para lograr el éxito de los Centros PYMES.

 

Santo Domingo, agosto de 2013._ El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Fomento a las PYMES, inauguró el primer “Diplomado para el recurso humano de los centros de atención a la MIPYME”, junto con el Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (CENPROMYPE) y la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA). Con este diplomado se busca integrar a República Dominicana y Centroamérica al modelo “Centro de Desarrollo de los Pequeños Negocios” (o SBDC, por sus siglas en inglés).

 

Ignacio Méndez, Viceministro de PYMES, explicó que la iniciativa se basa en las experiencias exitosas de otros centros bajo este modelo estadounidense, así como en el interés del sector privado y las instituciones académicas de contribuir a aumentar la competitividad de las PYMES. “Es así como se concibe un modelo de centro, operado desde la concepción de triple participación: Gobierno, sector privado y educación superior”, indicó el funcionario.

 

Según Méndez, el proyecto tiene como objetivo la regionalización del modelo a los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a través de CENPROMYPE, su institución técnica especializada en MIPYME. “Se ofrecerán en un solo lugar los servicios de asistencias técnicas, capacitación, información y orientación que necesitan las PYMES y los emprendedores”. Exhortó a aprovechar el diplomado ya que prevé que la implementación de este modelo tendrá un impacto positivo en el desarrollo del sector empresarial en República Dominicana.

 

 

Por su lado, el Director de Servicios a las PYMES del Viceministerio, Noel Bou, explicó que los Centros de Atención a las PYMES servirán para mejorar el acceso de las PYMES y emprendedores a servicios de desarrollo empresarial.

 

El modelo de SBDC es la principal fuente de asesoría técnica y administrativa para las micro y pequeñas empresas de los Estados Unidos, cuya misión es promover el crecimiento, la innovación, la productividad y las ganancias de estos emprendimientos, a través de mejoras en la administración empresarial.

 

La adopción de este modelo de atención a la MIPYME es respaldado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el marco de la iniciativa “Caminos a la prosperidad” a través del Programa de Educación Superior para el Desarrollo (HED), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Consejo Americano de Educación (ACE).

 

La ceremonia de inauguración contó con la participación de 100 representantes del sector empresarial, académico e institucional, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia de El Salvador en su proceso de adopción e implementación del modelo SBDC, así como la estrategia de acompañamiento en este proceso.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0