JARDIN BOTANICO NACIONAL CUMPLE 37 AÑOS DE FUNDADO

A partir de las 9:00 de la mañana, del martes 13 de agosto se inician las actividades para conmemorar los 37 años de fundación de una de las áreas verde más importante del Gran Santo Domingo, el Jardin Botánico Nacional, “Dr. Rafael Ma. Moscoso”.

 

Los actos conmemorativos comienzan con la celebración de una misa de acción de gracias a las nueves de la mañana y a las diez el acto de reconocimiento a empleados meritorios por su desempeño durante el año, que se llevará a cabo en el Pabellón de Plantas Medicinales.

 

La información la ofreció el director general del Botánico, licenciado Ricardo García, tras indicar que la celebración de la institución, siguen el 14 con una charla con el tema “Aprendiendo hacer Feliz”, a cargo del profesional de la conducta, Mario Minaya; el jueves 15 se realizará una jornada de limpieza, arborización en todo el perímetro de Jardin, así como la instalación de una parcela demostrativa de Cacao, en el departamento de Horticultura.

 

Destacó el funcionario que las actividades aniversarias continúan, el miércoles 21, con la puesta en circulación el volumen 18 de la revista Moscosoa, órgano de difusión de la institución de nuevas especies descubiertas por técnicos dominicanos y extranjeros, así como la publicación de trabajos inéditos.

 

Asimismo, para el jueves 22 se realizará una siembra de una planta de caucho por el embajador de la República del Brasil, José Marcus Vinicius de Sousa; el viernes 23 la entrega de los certificados a los participantes del Concurso infantil “Pinto la Flor y el Árbol Nacional de Mi País” en coordinación con el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, cerrando la celebración del 37 aniversario del JBN se pondrá en circulación el libro “Conservación de los Licofitos y Helechos de las Antillas” de la autoría de Manuel Caluff.

Zoom

El Jardín Botánico Nacional fue diseñado por el arquitecto dominicano Benjamín Paiewonsky y construido por el ingeniero Joaquín Ruiz, en marzo de 1972, e inaugurado el 15 de agosto de 1976.

 

Paiewonsky fue el primer director, y quien permaneció en el cargo hasta el año 1997; luego ocupó la posición de director desde 1997-2007 el licenciado Milcíades Mejía Pimentel, quien en la actualidad funge como asesor del Botánico y presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y el licenciado Ricardo García, botánico de profesional que asumió la dirección desde 2007 hasta la fecha.

 

Este espacio natural en los años sesenta y principio de los setenta fue un regimiento militar, y es a partir del 1970 al 71 que se comienza a edificar este Jardin, en una extensión de terreno de dos millones de metros cuadrados.

 

Cada día el Botánico se renueva, mostrando en sus espacios gran diversidad de plantas y espacios con diversas edificaciones, las que alojan los departamentos de Botánica y Horticultura, Educación Ambiental, entre otros. Este importante pulmón verde del Gran Santo Domingo ésta considerado uno de los diez mejores jardines botánicos del mundo. Lleva el nombre Dr. Rafael Ma. Moscoso en homenaje póstumo al primer botánico dominicano que se dedicó intensamente y con claro criterio al estudio e investigación de las Ciencias Botánicas en país. Entre sus obras se destaca el Catalogus Florae Domingensis, escrita completamente en latín, y considerada su obra maestra.

 

El símbolo del Jardín Botánico Nacional es la hoja de la palma de Guanito una hermosa especie de palma dominicana. Este aniversario es para el Botánico un reto de conquistas y acciones en beneficio de los recursos naturales y el medio ambiente, y así hacer de sus metas y objetivos una realidad que irradie del conocimiento a toda la población.

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0