FIRMAN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA FOMENTAR LAS PYMES EN RD

Pedro Esteban Matos, presidente de ICPARD y Vinicio Mella, viceministro de Desarrollo Industrial del MIC 2
Pedro Esteban Matos, presidente de ICPARD y Vinicio Mella, viceministro de Desarrollo Industrial del MIC 2

El convenio fomentará el acceso de los pequeños y medianos empresarios a capacitaciones y consultorías.

 

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) firmaron un acuerdo para el fortalecimiento de la gestión contable y financiera de las Pymes, como parte de los trámites que se encuentra desarrollando el MIC en el marco de su “Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Financiera en las Pymes”.

 

Según establece el pacto, ambas entidades gestionarán acciones de asistencia técnica y acompañamiento en temas de gestión contable y administración financiera para las micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente, en la elaboración de estados financieros. Esto como parte de las acciones que ejecuta el Viceministro de Fomento a la Pequeña y Mediana Empresa (PYMES).

 

La ceremonia en la que se llevo a cabo la firma del acuerdo se realizo en la sede del MIC, fue firmado por el viceministro de Desarrollo Industrial del MIC, Vinicio Mella, quien representó al ministro José Del Castillo Saviñón, mientras que por el ICPARD, firmó su presidente, Pedro Esteban Matos.

 

La colaboración, que tendrá una vigencia de dos años, será ejecutada por el Viceministerio de Fomento a las PYMES. A través de éste, ambas entidades llevarán a cabo diversas acciones entre las que se incluyen la creación de un banco de consultores, el establecimiento de una tarifa fija por servicios prestados, capacitaciones en gestión contable y la elaboración de un documento que establezca los términos de referencia para la contratación de consultores.

 

Vinicio Mella declaró que como institución responsable de formular y aplicar la política industrial, comercial y minera del país, busca con este proyecto fomentar las iniciativas empresariales, impulsar programas de capacitación para los microempresarios y simplificar los procedimientos legales y tributarios para facilitar la creación de nuevas empresas.

 

Mientras, que el presidente del ICPARD, Pedro Esteban Matos, saludó la iniciativa y exhortó a la banca comercial a otorgar préstamos blandos.“Este pacto no se quedará en teoría. Nosotros estamos dispuestos a dar charlas y conferencias en los diferentes niveles que se necesite capacitación, porque es ineludible capacitar, dar asistencia técnica puntual, asesoría y consultoría con financiamientos blandos y compromiso del sector empresarial”, afirmó

 

Escribir comentario

Comentarios: 0