MOVIMIENTO JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA PROPONEN DIÁLOGO NACIONAL

El movimiento  “Jóvenes contra la violencia “propusieron al país, abrir un dialogo Nacional sobre Juventud, violencia, empleo y educación, entre el gobierno y sociedad civil y el sector Empresarial en el marco de mayores oportunidades al sector juventud. 

 

En rueda de prensa celebrada en la Casa de la Juventud por los coordinadores del movimiento Tony Guevara y el abogado Giovanni Morillo, destacaron que debe ser un compromiso del gobierno y el sector empresarial , la realización del Diálogo Nacional sobre Juventud, es importante recordar que el país tiene una deuda con los jóvenes producto de la desigualdad social y la falta de oportunidades que sufre la juventud dominicana, y que para enfrentar los problemas laborales y sociales de la juventud se necesitan medidas específicas orientadas a crear más y mejores políticas públicas. 

 

Recordaron que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un llamado a escuchar las demandas de los jóvenes de América Latina y el Caribe, quienes enfrentan un panorama laboral adverso marcado por altas tasas de desempleo y desigualdad social, pese a que se trata de la generación más numerosa y mejor preparada de la historia. 

 

De acuerdo con los datos más recientes de la OIT la tasa de desempleo juvenil llegó a 12,9%, el doble de la tasa general y 2,8 veces la de los adultos. La tasa de desempleo de los jóvenes de esta región podría seguir aumentando en forma paulatina hasta 13,6% en 2018.

 

Al mismo tiempo, los datos disponibles indican que seis de cada diez jóvenes que si consiguen un trabajo están confinados a empleos informales en donde imperan las condiciones precarias, bajos ingresos, falta de derechos e inestabilidad. 

 

Por otra parte la OIT ha destacado que en América Latina y el Caribe cerca de 20% de alrededor de 106 millones de jóvenes entre 15 y 24 años no estudian ni trabajan, y constituyen una población en situación de riesgo y exclusión. 

 

Las Naciones Unidas a través de su Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó un llamamiento a los Gobiernos del mundo para que frenen los altos índices de desempleo juvenil que sufren muchos países y alertó de que, de lo contrario, se puede crear “una generación perdida” llena de “talentos y sueños desperdiciados”. 

 

Los jóvenes exhortaron al presidente Danilo Medina, al sector privado, la sociedad civil y el mundo académico que “abran las puertas a los jóvenes para combatir la falta de políticas públicas y oportunidades en la juventud dominicana para ser abordadas a través de estrategias específicamente destinadas a mejorar las oportunidades laborales y sociales de este sector tan importante de la población”.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0