EL BOTÁNICO ACOGE PUESTA EN CIRCULACIÓN “CONSERVACIÓN DE LOS LICOFITOS Y HELECHOS DE LAS ANTILLAS

Parte de los asistentes a la actividad
Parte de los asistentes a la actividad

El Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael Ma. Moscoso”, la Academia de Ciencias de la República Dominicana y el Consorcio Ambiental Dominicano pusieron a circular el libro “Conservación de los Licofitos y Helechos de las Antillas del autor cubano, Manuel Caluff, actividad que forma parte de un programa educativo sobre los Licofitos y Helechos auspiciado por la Fundación Eduardo León Jimenes, y que se realiza en el marco del 37 aniversario del Botánico.

 

Las palabras introductorias de la actividad estuvieron a cargo del licenciado Ricardo García, director general de la entidad científica y ambientalista, quien ponderó la importancia de producir informaciones científicas sobre la flora y los recursos naturales a través de los libros y otros instrumentos de información.

 

Observó el licenciado Ricardo la necesidad de que las instituciones públicas y privadas apoyen los compromisos sociales que tienen que ver con el ambiente y los recursos naturales.

El autor principal del libro, señor Manuel Caluff agradeció a las instituciones que hicieron posible la publicación de esta edición, y mencionó parte de su trayectoria y amor por estas especies de plantas.

 

“Como artista es imposible ignorar tanta belleza”, sentenció el autor principal de la obra señor Caluff, al referirse a los Licofitos y Helechos.

 

La doctora María Amalia León Jimenes de Jorge, directora de la Fundación Eduardo León Jimenes realizó una breve introducción del libro, y destacó la importancia de la flora en sentido general para mitigar los efectos negativos del cambio climático, a la vez que pondero la entrega y dedicación del autor para realizar arduas investigaciones para crear este volumen.

 

El Biólogo, Adolfo Gottschalp presento el libro en circulación, admirando y destacando su contenido por lo accesible al conocimiento, y el que propuso por su importancia sea traducido al idioma inglés. Además destacó la significación que tiene el Pabellón de los Helechos “Doña María Asensio Vda. León del Jardín Botánico Nacional.

 

Zoom

 

Los Licofitos y helechos surgieron hace unos 400 millones de años cuando las condiciones de la tierra eran mucho más lluviosas y húmedas que las actuales y no existía la competencia de las plantas con flores (fanerofitas). Estas plantas fueron la vegetación dominante durante el periodo llamado Carbonífero, hace unos 300 millones de años y la acumulación de sus restos fue uno de los orígenes del carbón vegetal. El registro fósil de estas plantas nos permite reconocer la evolución de las mismas e incluso la existencia de licopodios arborescentes, de más de 30 metros de altura.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0